Estudiantes UPLA exponen en Galería Municipal de Arte de Temuco

Expo estudiantes UPLA_TemucoHasta el lunes 13 de octubre permanecerá en exhibición la muestra “La Carne del Coloso” que 17 artistas visuales de las carreras de Licenciatura en Arte y Pedagogía en Artes Plásticas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, inauguraron en la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

La exposición, compuesta por 10 esculturas y siete cerámicas, fue gestionada por el coordinador de Extensión del Departamento de Artes Visuales UPLA, Víctor Maturana Leighton, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de la sureña comuna que se encargó del traslado de las obras hasta la capital de la Región de La Araucanía.

SONY DSCRespecto a las obras la estudiante de Licenciatura en Arte, Stephanie Scarlett O’Shee, explicó que “los trabajos son el vástago del creador. Tales retoños llevan en su sangre el semblante, la virtud y la perdición del artífice, características que son el espejo fehaciente del artista. Estos frutos son la miniatura de cada autor, que en conjunto, se enlazan como células a través del vacío, modelando un nuevo engendro, tal como el trazo imaginario que congrega a las estrellas en una constelación. Este vacío es la carne del coloso, materia prima que se conjuga al momento de disponer las obras en el espacio, creando un solo ente”.

“El coloso es una marioneta manipulada por cada progenitor. Cada alma, cada articulación, cada estrella, se mueve con él en un incesante vaivén estático bajo la mirada del espectador. Pero si te acercas entre la carne, sentirás la vibración y la combustión procedente del corazón de las frías piezas. Porque este es un ente que respira”, agregó la estudiante de la Facultad de Arte UPLA.

Expo estudiantes UPLA_Temuco_EsculturaExpositores

Escultores
Valentina Ceroní Espinoza, Patricia Córdova Arancibia, Cristian Guerra Cádiz, Leonardo Guerrero Morales, María José Lepín Cáceres, Lilyan Mundy Glade, Bianka Olea Millar, Natalie Sierra Hernández, Klaus Sonderegger Ferretti e Isaac Villegas Urrutia.

Ceramistas
Cristian Alvear Donoso, Daniela Bravo Jorquera, Valentina Ceroní Espinoza, Felipe Cordero García, Daniela Navarrete Hernández, Susana Orrego Flores y Melisa Silva González.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.