En seis dependencias distintas se realizarán las 173 exposiciones que se presentarán en las próximas XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores, cita internacional en la cual se darán a conocer 620 trabajos pertenecientes a 27 universidades de América Latina.
Del total de ponencias, el área que tendrá mayor número de exposiciones será el de Atención Primaria de Salud, con 16 presentaciones; le siguen medio ambiente, con 14 y productos naturales bioactivos y sus aplicaciones, con 13 trabajos.
Tomás Koch, coordinador del equipo académico del encuentro, precisó que todas las investigaciones que se recibieron fueron de muy alto nivel, lo que se tradujo en la dificultad para seleccionar aquellos que se presentarían solo en la modalidad pósters y los que serían expuestos en formato oral.
“Como universidad estamos muy satisfechos con el número de trabajos que se presentaron, pero también con la calidad de los mismos, lo que da cuenta de que este congreso será efectivamente de muy alto nivel”, manifestó Koch, quien agregó que premiarán las mejores presentaciones orales en sala por temática.
Las dependencias en las que se realizarán las exposiciones son: Sala Arte, sala Carlos Pantoja, Altazor, Sala TV, Aula Media y sala Educación, y se presentarán entre las 9.00 y 18 horas.
Se recuerda que se trata de un encuentro que congregará a más de mil personas y que se desarrollará en el marco de la Asociación de Universidades del Grupo de Montevideo (AUGM) entre el 29 de septiembre y 1 de octubre de 2014 en Valparaíso.
Para mayores informaciones sobre el detalle de las exposiciones ver aquí.