Intensa y participativa fue la jornada de inducción que realizó la Coordinación del Egresado de la Universidad de Playa Ancha, en la cual se presentó el nuevo portal a todos los coordinadores de carrera y directores de departamentos.
La académica Sandra Pizarro Barrera, responsable de la coordinación, manifestó que el equipo que lidera se encuentra trabajando intensamente para captar el interés de los egresados a fin de establecer un contacto permanente, fluido y franco con quienes se formaron en estas aulas.
“El principal objetivo que nos mueve es gestionar el vínculo continuo con nuestros exalumnos, a fin de generar una relación beneficiosa para ellos y para nosotros como universidad. Este objetivo se facilitará al contar con este Portal del Egresado, que es una plataforma que facilitará el contacto y la comunicación con ellos”, explicó Sandra Pizarro.
Tras precisar el sentido del trabajo que realiza junto a su equipo y lo complejo que resulta tomar contacto con los egresados, la académica invitó a los coordinadores a sumarse a esta labor de captar el interés de los exalumnos, desde el momento que llegan a la universidad.

“Son los profesores quienes mejor conocen a sus estudiantes. Por eso les puedo asegurar que tras dejar la universidad, se sentirán muy motivados a continuar con esa comunicación con ustedes. Nosotros prestaremos todo el apoyo para que este contacto se mantenga, pero son ustedes quienes lograrán resultados más fructíferos”, afirmó la coordinadora de la unidad.
Para el vicerrector Académico, Tito Larrondo, el trabajo que se realiza con el egresado es fundamental, pues los exestudiantes son el mejor referente de los procesos institucionales, formativos, de vinculación con el medio y, en general, del posicionamiento de la universidad.
“Contar con esta referencia de saber dónde están y cómo nos perciben, es muy importante para nuestra universidad. Por lo tanto, el esfuerzo que realiza la Coordinación del Egresado por lograr vincularnos con ellos, es tremendamente valioso para la institución. Esperamos que sigan teniendo el éxito que han logrado y que puedan convocar cada vez más a los egresados”, dijo Larrondo.
La autoridad académica agregó que mantener el contacto era fundamental para determinar el grado de fidelización de los estudiantes, para la retroalimentación de los procesos formativos, y para la vinculación que se genera bajo el concepto de educación continua.
PORTAL DEL EGRESADO
El portal del Egresado fue elaborado por la analista programadora, Romina González Pino y posteriormente, éste fue perfeccionado por el diseñador y académico de la universidad, Cristian Cid. Ambos explicaron los alcances de esta plataforma, los contenidos, los ítems de trabajo y aquello que podrán administrar los usuarios, cuestión que despertó el interés de los coordinadores presentes.
La jornada concluyó con una ronda de preguntas y comentarios de parte de los asistentes, quienes recibieron la amable invitación de sumarse a la labor de fidelizar a los egresados y a quienes pronto lo serán, a través de la actualización permanente de sus datos de contacto.
El equipo de Seguimiento del Egresado está integrado además, por el académico Felipe Venegas San Martín, como coordinador alterno; Christine Bailey Catalán, socióloga; y Cristian Cariaga Gallardo, estadístico.
OPINIONES
Patricia González Vega, coordinadora carrera de Enfermería:
“Es de suma importancia contar con este apoyo de parte de la coordinación del Egresado, puesto que una vez que los estudiantes egresan, generalmente, se dispersan y cuesta mucho volver a tomar contacto con ellos. Estar conectados a través de un portal es muy beneficioso para ellos y para nosotros. Para ellos, porque podrán informarse de becas, seminarios y oportunidades de trabajo. Para nosotros como universidad también es importante tener actualizada todos los contactos, porque es muy útil para el proceso de acreditación de las carreras. Sin embargo, comparto laopinión de que el seguimiento del egresado parte desde el momento en que el estudiante ingresa a la universidad, ya sea a través de la actualización de los datos, como también a través de la forma en que los profesores se vinculan con los alumnos”.
Pablo Martínez Becerra, coordinador de Pedagogía en Filosofía:
“Esta iniciativa me parece excelente, no solo porque permite mantener el contacto directo con el estudiante, sino porque, además, resulta útil para abordar los distintos procesos que desarrolla la universidad, como la acreditación. Por lo demás, pienso que la labor de la universidad no termina con el egreso del estudiante, sino que debe continuar más allá, con el afán de crear comunidad universitaria por sobre el proceso formativo del estudiante”.
Eduardo Mateluna Aura, coordinador de Kinesiología:
“Contar con un portal como éste, es una idea que nosotros anhelábamos hace mucho tiempo. Ya llevamos 20 años como carrera y me acabo de enterar que solo tenemos 20 egresados inscritos, aunque debe haber más de 600. Sabemos que todos están trabajando y muy bien ubicados. Realmente, necesitamos tener contacto con ellos, porque eso nos permite retroalimentarnos”.
Bernardo Soria Ibacache, director Departamento de Ciencias de la Comunicación:
“Realmente felicito esta iniciativa, porque éste es un tema muy complejo, respecto al cual la Universidad de Playa Ancha ha logrado posicionarse como líder a nivel regional. Por otra parte, quiero subrayar que el seguimiento del egresado debería ser abordado por cada carrera, con el apoyo de la coordinación central. Para enfrentar de buena forma esta responsabilidad, pensamos que cada carrera debería tener un coordinador del seguimiento del egresado, equivalente a un curso de seis horas. Es la única forma de lograr resultados, porque el contacto con los egresados requiere de mucho tiempo y dedicación”.
La dirección del Portal del Egresado es: http://egresados.upla.cl