Continúa Ciclo de Teatro Iberoamericano en Sala UPLA

Ciclo-Teatro-Iberoamericano1_Sala-UPLA«Ladran, luego cabalgamos» es el segundo trabajo de la compañía valenciana A Tiro Hecho, en que desarrollan el tema de los movimientos sociales y políticos de España, a través de un relato que recorre desde la Guerra Civil hasta el movimiento 15M.

Esta obra se presentará el 26, 27 y 28 de septiembre en la Sala UPLA y tiene contemplado un espacio de conversación con el público luego de sus funciones, en el marco del Ciclo de Teatro Iberoamericano que se desarrollará hasta octubre.

A Tiro Hecho ha sido aplaudida en su país por reinventar el teatro político con dinamismo y calidad estética. Dos de sus tres montajes evocan a importantes personajes de Sudamérica: No te salves. Homenaje a Mario Benedetti; y Donde las papas queman, inspirada en Víctor Jara.

Su directora, Carla Chillida, expresó que siempre ha sentido un nexo muy fuerte con Latinoamérica. “Precisamente sus figuras literarias y musicales han sido mis referentes más directos. La historia y las luchas sociales de este continente maltratado han dado un sinfín de iconos de la cultura y de la política que creo que han sido y siguen siendo motor de inspiración para mucha gente, como yo, que aún tiene algo de esperanza en la humanidad y cree que otro mundo es posible”.

En la propuesta de este grupo, conformado por 7 actores, predomina el teatro físico, conjugando movimiento coreográfico con la elocución de textos en donde el principal discurso es la sociedad está enferma y requiere un cambio urgente. En España recibieron una excelente crítica, destacando su humor, dinamismo y capacidad lúdica.

La dirección está a cargo de Carla Chillida con la interpretación de Margarida Mateos Roig, Román Méndez de Hevia, Rafa Segura, Bruno Tamarit, Elías Taño, Carla Chillida y Hao Cui.

Ladran, luego cabalgamos se presentará el viernes 26 y sábado 27 a las 20.00 horas y el domingo 28 a las 19.00 horas en Sala UPLA, ubicada en Av. Guillermo González de Hontaneda.

El valor de las entradas es de $3.000 General / $2.000 Estudiantes y tercera edad, Domingo Popular $2.000 General.

Reservas: www.salateatroupla.cl.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.