Con la presentación de una videoconferencia del catedrático argentino Pablo Heinig, relativa a la educación socioafectiva y el lenguaje, emoción y corporalidad para el liderazgo del siglo XXI, se dio inicio al ciclo de charlas que organizó el Departamento de Prácticas de la Universidad de Playa Ancha, cuyo principal objetivo es el perfeccionamiento continuo.
Así lo dio a conocer el académico Enrique Ramírez, miembro del equipo del Departamento de Prácticas, quien precisó que esta actividad está dirigida a los profesores que participan en el Taller de Integración de Formación en la Práctica, a los profesores VISE actuales y a algunos docentes destacados del sistema.
“Estamos en pleno proceso de innovación curricular. Por lo tanto, queremos incorporar, de algún modo, materias que no habíamos incluido y que son necesarias para la labor docente. Un ejemplo es la emocionalidad, aspecto que es muy importante en la formación del docente. En otras palabras, estamos instalando nuevas competencias para que los futuros profesores desarrollen una mejor labor en el aula”, explicó Ramírez.
De acuerdo al cronograma, este ciclo de charlas continuará el miércoles 24, con la exposición de Sergio Salomó, de la Secretaría Ministerial de Educación, quien abordará el contexto sociocultural para la educación hoy. La siguiente exposición la realizará el Dr. Ángel Bustos, director del Departamento de Prácticas, quien se referirá a lo que está ocurriendo con el niño y joven hoy día, desde la perspectiva clínica.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
