60 profesionales y directivos de infraestructura nacionales y extranjeros vinculados al mundo de la educación superior recorrieron las dependencias de la Universidad de Playa Ancha, a fin de conocer los avances que ha desarrollado la institución en esta materia.
Este periplo se realizó en el marco del 4° Congreso Internacional de Infraestructura para la Educación Superior (CIES) organizado por la Universidad Santa María, y fue guiado por el equipo de la Dirección General de Infraestructura de la UPLA, que dirige Marco Muñoz del Campo.
Su objetivo fue mostrar en terreno algunos proyectos desarrollados durante los últimos años en esta Casa de Estudios, entre ellos la biblioteca central, una de las más importantes a nivel nacional.
Es así como visitaron, entre otros espacios, las nuevas dependencias de la Facultad de Ciencias de la Educación (2013), las oficinas de profesores en Casa Central (2010), la Escuela de Postgrado (2010), los laboratorios de Univelación y SoupaLab (2009), la nueva iluminación del Aula Magna (2013), la Sala de Arte Escénico (2009) y la Biblioteca Central (2006-2009).
“Uno de los aspectos más valorados de la visita fue el importante esfuerzo que la universidad ha llevado adelante, a través de la gestión de infraestructura, por contribuir a la superación de barreras arquitectónicas que experimentan a diario las personas que presentan movilidad reducida y la importante inversión en procura de optimizar y mejorar la calidad de los espacios universitarios”, destacó el arquitecto Marco Muñoz del Campo.
CIES
Este congreso es una instancia internacional de reunión entre diferentes entidades involucradas con la gestión y desarrollo de infraestructura para la educación superior, compartiendo e intercambiando experiencias de gestión, financiamiento, servicios, administración y tecnología. Es una oportunidad para crear redes de contactos y conocer buenas prácticas.
«CIES es la oportunidad de crear nuevas redes de colaboración a nivel internacional junto con robustecer las ya fundadas en su versión anterior, potenciando los procesos de planificación, inversión, y servicios de las instituciones involucradas en la infraestructura de la educación superior», enfatizó Oscar Jalil, director de Infraestructura de la UTFSM.
Este año CIES contó con la participación de profesionales y directivos de la mayoría de las universidades del Consejo de Rectores de Chile, universidades privadas e invitados extranjeros de EEUU, México, Colombia, Argentina y España, entre otros participantes que cada año acuden a esta importante cita.
Más antecedentes en ciesalmundo.com
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
