Directivo UPLA asiste a cita internacional de extensión universitaria

Boris González_director general Vinculación con el Medio UPLAHasta Rosario, Argentina, viajó el director general de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, Boris González López, para  participar activamente en el VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria, las II Jornadas de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo y las I Jornadas de Extensión de Latinoamérica y Caribe, que se realizarán desde el 16 al 19 de septiembre.

En la cita que tiene por lema “La Universidad en diálogo con la comunidad. Construyendo una institución en contexto”, distintos actores debatirán acerca del rol de la Extensión Universitaria en Latinoamérica en torno a cuatro ejes: Universidad y organizaciones sociales; Inclusión, ciudadanía y diversidad; Procesos de curricularización de la función de extensión; y Extensión, vinculación tecnológica y desarrollo territorial.

Boris González dará cuenta del avance logrado a nivel regional y nacional en la aplicación del nuevo concepto de vinculación con el medio y extensión que ha desarrollado la Universidad de Playa Ancha, a través de la unidad que dirige. Para ello será uno de expositores el Panel Central sobre los “Avances y desafíos de la Extensión Universitaria en el Cono Sur».

Compartirá la testera con uno de los máximos referentes en esta materia: Humberto Tommasino, pro-rector de Extensión de la Universidad de la República, Uruguay; y Sandra De Deus, pro-rectora de Extensión de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.

Además será una instancia donde se reunirá con sus pares de la Comisión Permanente de Extensión Universitaria de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y conocerá el trabajo de los representantes de la Red Nacional de Extensión y de la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.