Constituyen Mesa intersectorial para implementar CFT estatal en la Región de Valparaíso

Reunión2Como un hito relevante que determinará el futuro del Centro de Formación Técnica (CFT) bajo el alero de la Universidad de Playa Ancha, calificó Fernando Rouliez, director del Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha Ignacio Domeyko, la constitución de una Mesa Intersectorial público privada para la implementación del CFT en la Región de Valparaíso.

La instancia, que se formó este viernes 12 de septiembre, será presidida por el intendente Ricardo Bravo, y estará integrada por los secretarios regionales ministeriales de Educación, Trabajo, y Economía, un representante de Corfo, de empresarios regionales designado por la Confederación de la Producción y el Comercio, un representante designado por la organización sindical de la región y uno de la Universidad de Playa Ancha que, en este caso, será Fernando Rouliez.

Los objetivos de la mesa son consensuar el diseño más apropiado para el CFT en el plano de carreras a impartir, dotación y formación de recursos humanos, modelo de gestión, estructura organizacional, e infraestructura física, entre otros aspectos.

Reunión 1Rouliez recordó que la Universidad de Playa Ancha fue designada por la Presidencia de la República como la institución para crear el CFT. Ello ocurrió, dijo,  por la trayectoria de la universidad en formación técnica, y por lo que ha hecho en es articulación con la Fundación Playa Ancha en materia de oficios, y por la presencia en la región con distintas ofertas de formación técnica.

“Por todo lo anterior, se creará aquí una oferta académica muy interesante para los jóvenes de la región, de muy alto estándar. A los trabajadores, también se les abrirá oportunidades para volver a capacitarse o perfeccionarse, todo lo cual responderá a una oferta pertinente con la realidad productiva de la región”, puntualizó  Fernando Rouliez.

Agregó que la constitución de esta mesa es muy importante para la región y, especialmente, para la Universidad de Playa Ancha, porque releva el perfil técnico de  esta institución, a través de su participación como representante del rector.

Lo que queda por definir ahora, será el lugar donde se emplazará este CFT, aún cuando la universidad ha sugerido Los Andes y San Antonio.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.