Periodistas UPLA se certificaron en actualización digital

Certificación actualización digital

Con certificación en mano concluyó el II Curso de Actualización Digital para Periodistas UPLA, que ofreció de manera gratuita la carrera de periodismo, y que, en esta versión, abordó la labor de Community Management.

37 profesionales de las comunicaciones asistieron a cinco jornadas en las que expusieron: el publicista y magíster en comunicación y periodismo Francisco Isla, y Cristian Cid, diseñador y especialista en photoshop.

Previo a la entrega de los certificados, Bernardo Soria Ibacache, director del Departamento de Ciencias de la Comunicación de nuestra casa de estudios, felicitó a los participantes, a quienes adelantó que en octubre y noviembre  próximos,  se iniciará otro curso de especialización. Esta vez, orientado a las relaciones internacionales. Para el próximo año se sumará un tercer curso de actualización digital y otro que abordará las nuevas narrativas periodísticas.

Bernardo Soria y María de Los Ángeles MirandaSin embargo, más allá de los cursos que vienen, Soria se detuvo un instante para informar a los profesionales egresados de la UPLA, que la carrera de periodismo se encuentra en pleno proceso de autoevaluación, lo que significa que a fines de año, o a principios del próximo, esta carrera estará acreditada.

“Vestiremos de pantalón  largo, porque una carrera acreditada implica aspectos muy positivos para todos. Por ello solicitamos a las últimas generaciones de nuestros egresados, a que se sumen al proceso que estamos viviendo y compartamos esta responsabilidad juntos”, afirmó Soria.

La coordinadora de Seguimiento del Egresado, académica Sandra Pizarro Barrera, sostuvo que desde la perspectiva de la actualización de los egresados, el proceso de formación no concluye con la titulación. Por el contrario, mencionó que la educación continua es una realidad.

“El perfeccionamiento y la especialización cumplen con la idea de la formación  continua, lo que es muy valorado por nuestros egresados. La mejor demostración es la alta convocatoria que han tenido nuestros cursos, en especial los de la carrera de periodismo, que se ven siempre muy motivados”, concluyó Sandra Pizarro.

La coordinadora de la línea comunicación digital de la carrera, María de los Ángeles Miranda, precisó que la formación en comunicación digital de los periodistas es fundamental para enfrentar la demanda actual de toda labor comunicacional.

“No me refiero solo a quienes trabajan en un sitio web, sino a toda labor periodística que se ejerza en las distintas alternativas laborales, porque la tecnología digital es una herramienta necesaria y transversal”, dijo la coordinadora, quien aludió a una clara convergencia mediática, más que una especialización en un medio en particular.

clase actualización2clase actualización3

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.