Gran destreza, concentración, entusiasmo y mucha energía fueron algunos de los elementos que tuvo la clase de Pilates, impartida por la profesora Marlene Bonvallet, quien se lució haciendo ejercicios a los funcionarios y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha.
Esta actividad se enmarca dentro de la variedad de alternativas que ofrece el Departamento de Actividad Física, Salud y Recreación, perteneciente al Club de Deportes y Recreación de la UPLA.
Recordar que el Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que fue creado a comienzo del siglo XX por Joseph Humbertus Pilates, quien lo creó basándose en el conocimiento de diferentes disciplinas como gimnasia, traumatología y yoga, donde se unió el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental como la respiración y la relajación.
Carolina Toro, estudiante de primer año de la carrera Ingeniería Civil Industrial, manifestó su alegría por ser parte de la clase, resaltando la masiva participación, tanto para los estudiantes como para los funcionarios: “Es fantástica la posibilidad que nos brinda la UPLA, ya que no todos tienen la oportunidad de hacer algo recreativo y gratis. Uno de los principales beneficios es que la actividad queda cerca, al interior de la universidad donde uno sale de clases y se viene de inmediato a realizar este tipo de ejercicios”.
En tanto, su compañera de clase Fernanda Cortés, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental, tuvo palabras de elogio para el taller de Pilates que llegó para quedarse: “Es importante salir de la rutina, nos sirve para relajarnos, eliminar el stress de las clases, siendo una vía de escape para la difícil carga académica que tenemos”.
La profesora del taller de Pilates, Marlene Bonvallet, dio a conocer los principales beneficios que tiene para los deportistas ser parte de esta clase: “Este taller que se realiza hace dos años ha tenido una buena acogida, esperamos seguir aumentando e ir acrecentando la cantidad de personas que disfrutan de esta actividad que imparte la universidad. El Pilates ayuda a mejorar la tonicidad muscular; a tener una mejor coordinación; una mayor fluidez de los movimientos y mejora el desarrollo físico”.
Yohana Bruna, quien se desempeña en la Secretaría Académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, planteó su satisfacción por la posibilidad que tienen los funcionarios de poder participar en este tipo de actividades gratuitas. “Siempre nos acomodan para sean fuera de la jornada laboral, es muy práctico, donde se genera un buen vínculo entre las profesoras y los alumnos, donde nos podemos conocer más con los participantes de la clase”, explicó.
Ignacia Oyanedel Ramírez, secretaria del Departamento de Prácticas de la UPLA, invitó a todos los interesados a participar en esta iniciativa: “Hago un llamado a todos los funcionarios de nuestra universidad que acudan al Pilates, los incentivo a ser parte de este espacio, donde pueden compartir después de la jornada laboral”.
Además, Paola Faúndez, profesional de apoyo de la Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente, resaltó la iniciativa: “Es súper importante la clase de Pilates, es complicado estar sentada todo el día en una silla, uno necesita actividad física a veces, en algunas ocasiones no acompaña el dinero para pagar los gimnasios. El Pilates es una actividad gratuita, en donde la universidad entrega diferentes ofertas que son buenas, una vez finalizada la jornada laboral”.