Orientadores de escuelas porteñas se capacitan en “Currículum del Hogar”

 Sonia Clark, académica.
Sonia Clark, académica.

Orientadores y encargados de convivencia escolar de cuatro establecimientos  educacionales de Valparaíso, iniciaron su preparación con la Universidad de Playa Ancha en la metodología “Curriculum del Hogar”, destinado a aumentar el rendimiento académico de los escolares.

La estrategia pedagógica validada nacional e internacionalmente, apunta a trabajar con procesos que ocurren al interior de la familia, en una dinámica donde los profesionales de las escuelas seleccionadas, transferirán los contenidos a los apoderados de cuarto año básico y, estos a su vez, apoyarán a sus hijos.

La profesora de la UPLA Sonia Clark  junto con dar la bienvenida, explicó las cinco variables que conforman el ambiente educativo del hogar, aspectos que abordará en sesiones programadas el 10 y 24 de septiembre. Con posterioridad a la capacitación, los funcionarios de las escuelas porteñas trabajarán con los padres, para que acompañen de manera efectiva a sus hijos en el proceso de aprendizaje.

Las escuelas de Valparaíso Federico Albert, Darío Salas, Diego Portales y Liceo Pedro Montt comenzaron la capacitación en “Curriculum del Hogar”. En los próximos días se sumarán a la iniciativa los establecimientos del interior Escuela Básica Manuel Rodríguez (San Felipe), Escuela Básica La Pampilla (Calle Larga), Escuela Perfecto de la Fuente (Rinconada),Liceo San Felipe y Liceo Menesiano (Llay-Llay).

COMPROMISO DE LOS PADRES

“No se trata de dar recetas en esta estrategia, porque cada familia tiene su propia realidad. La idea es ayudar, otorgando herramientas que faciliten a los padres la comprensión y cumplimiento de los tareas de sus hijos, sin olvidar el trabajo de temas valóricos para una formación integral”,  aclaró la académica de la UPLA.

La profesora Clark agregó que este trabajo conjunto de orientadores, apoderados y escolares tiene efectos colaterales positivos. Si al estudiante le va bien, mejora la precepción de sí mismo, se eleva el interés por aprender, se fortalece la relación parental y las familias asumen un mayor compromiso frente a las responsabilidades de la escuela.

Reunión curriculumDe esta manera, se trabajará sobre las siguientes temáticas: Hábitos de trabajo en Familia;  Guía y apoyo académico; Estimulación para explotar y discutir ideas y eventos; Ambiente de preocupación y estimulación del lenguaje; Aspiraciones y expectativas académicas.

“Currículum del Hogar” complementa las metodologías  de enseñanza en el aula como “Mastery Learning”, y “Automaticidad en Lectura”, que están aplicándose en cuatros escuelas de Valparaíso y en cinco de las provincias de  San Felipe y Los Andes.

Lo anterior forma parte del “Programa de acompañamiento a establecimientos educacionales“, en el marco de los compromisos de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores (UPA1203). Con ello se busca cumplir el objetivo de fortalecer la vinculación del proceso de formación de profesores con la comunidad escolar, posibilitando mejores niveles de aprendizaje y desarrollo del sistema educativo.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.