Se conforma Red de Orientadores de Aconcagua

1er Encuentro de Orientadores de Aconcagua_asistentesUna positiva evaluación del Primer Encuentro de Orientadores de Aconcagua, realizado recientemente en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, formuló el coordinador académico de la carrera de Pedagogía Básica Rural, Carlos Moreno, quien estuvo a cargo de su organización junto con la Dirección Provincial de Educación.

A la jornada asistieron 28 orientadores y profesores encargados de los establecimientos educacionales de las diez comunas del Valle de Aconcagua.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del vicerrector del Campus San Felipe, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez, quien destacó la importancia de que los orientadores se reúnan y el rol articulador que en esta materia puede cumplir la universidad.

1er Encuentro de Orientadores de Aconcagua_Alejandro TapiaEl director provincial de Educación, Alejandro Tapia, se mostró satisfecho del encuentro y abogó porque jornadas como éstas se repitan.

Además valoró la creación de la Red de Orientadores de Aconcagua que se formó en esta ocasión y que era uno de los objetivos del encuentro.

“La estimación del equipo organizador en cuanto a asistencia era de 20 personas y en definitiva llegaron 28 profesores y orientadores. La segunda meta consistía en brindar herramientas de actualización a los orientadores, lo que se cumplió plenamente con la intervención del profesor Alejandro Gallardo de la Facultad de Educación, quien expuso sobre ‘Participación y cultura ciudadana: un modelo desde la Orientación’ además de entregar pistas muy prácticas con respecto a la constitución de la red, que era el tercer objetivo y que también se cumplió plenamente”, detalló el profesor Moreno.

Red de Orientadores de Aconcagua

1er Encuentro de Orientadores de Aconcagua_Carlos MorenoSe conformó una mesa de trabajo integrada por Renate Sánchez del Colegio Cervantino de Putaendo, Osvaldo Delgado del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, Hugo Patricio Urrutia de la Dirección Provincial de Educación y el propio Carlos Moreno en representación de la Universidad de Playa Ancha.

La próxima reunión se realizará el miércoles 10 de septiembre en la UPLA, con el fin de establecer un plan de trabajo.

El profesor Moreno valoró la presentación que en esta oportunidad hicieron estudiantes de cada una de las carreras que se dictan en el Campus.

“Los estudiantes demostraron un gran compromiso y se destacaron por la claridad del mensaje y la forma como respondieron las preguntas de los orientadores. Esto nos ratifica que los principales divulgadores de lo que es nuestra universidad en San Felipe, son los propios estudiantes”, concluyó.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.