Cerca de mil 500 dirigentes sociales de la Región de Valparaíso, agrupados en organizaciones comunitarias funcionales y territoriales, recogen los intereses y necesidades de los vecinos para dar solución a sus demandas locales.
El rol de liderazgo y participación social que cumplen dichas entidades, es vital en la consolidación de la democracia de un país, pues permiten a la comunidad ser protagonistas del mejoramiento de su calidad de vida.
Por tal motivo, la secretaria regional ministerial de Gobierno, Katherine Araya, junto al rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco; el director general de Vinculación con el Medio, Boris González López; y la directora de la Fundación UPLA, Ana Auger Vilugrón, sostuvieron una reunión orientada a potenciar mancomunadamente la formación de dirigentes sociales.
“La idea es efectuar trabajos futuros entre ambas instituciones, destinados a entregar las herramientas necesarias a quienes lideran las organizaciones comunitarias funcionales y territoriales de la Región de Valparaíso, de manera que puedan desarrollar de mejor manera su labor”, recalcó el director general de Vinculación con el Medio, Boris González.
En la oportunidad se analizaron distintos formatos de trabajo como escuelas dirigenciales, capacitaciones en liderazgo social, que la universidad ha desarrollado a lo largo de su quehacer en el territorio y ha validado con positivas experiencias.
Según González se comenzaría con niveles básicos hasta llegar a otros avanzados y cubrir progresivamente toda la región.
En el encuentro se socializó también el Convenio de Desempeño UPA 1301 “Generación de conocimiento compartido: Un modelo replicable de innovación social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”, que se ejecuta desde el 2014. La iniciativa busca contribuir al desarrollo de Playa Ancha, a través del trabajo colectivo entre los actores sociales y organizaciones del sector.
La seremi de Gobierno valoró el rol de la UPLA en la formación de dirigentes sociales, así como el modelo que desarrolla mediante el Convenio de Desempeño UPA 1301, en el cual se revaloran los conocimientos populares y territoriales de Playa Ancha y se espera replicar en tres años a otras comunidades.
Las autoridades continuarán sosteniendo nuevas reuniones, para afinar los modelos de trabajo conjunto en la formación dirigencial.