Pequeños creadores disfrutaron de taller de dibujo y fotografía

Cierre taller de fotografía y dibujo_CREAD Playa Ancha1Agradecidos por la oportunidad de compartir con sus pares, trabajar en equipo y desarrollar sus talentos artísticos se manifestaron los seis participantes del Taller de Dibujo y Fotografía que culminó esta semana en el Centro de Reparación Especializada de Atención Directa (CREAD) de Playa Ancha, dependiente del Servicio Nacional de Menores.

La actividad, organizada en conjunto por la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad de Playa Ancha y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, estuvo a cargo del artista visual, diseñador gráfico y fotógrafo, Augusto Gómez.

El taller que se desarrolló entre julio y agosto permitió que niños y jóvenes entre 13 y 17 años se expresaran libremente a través del dibujo y la fotografía, lo que quedó de manifiesto en los papelógrafos elaborados por los niños y que fueron pegados en el patio del recinto para que fueran vistos por su propia comunidad.

Frente a este resultado, Augusto Gómez destacó que de alguna manera este trabajo final representa la construcción de la personalidad de los niños.

“Hay cosas notables en sus trabajos donde ellos no solo se dibujan a sí mismos, sino que dan cuenta de su entorno, de su red familiar, de sus amigos, de lo que hacen, de lo que les gusta y finalmente de sus sueños”, recalcó el profesional al tiempo que agradeció la participación de los niños en el taller.

Ellos en tanto, calificaron la instancia como muy entretenida y plantearon su interés en seguir participando en actividades de este tipo.

Idea que espera materializar el equipo de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, unidad que fue representada por la Licenciada en Arte, Úrsula Tejos, que se mostró muy contenta con el resultado del taller y con el rol que cumple el arte y la cultura en el desarrollo de los niños del CREAD de Playa Ancha. Por lo tanto, no descartan seguir fortaleciendo el convenio de cooperación entre ambas instituciones con otras iniciativas.

Ximena Ponce del CREAD de Playa Ancha planteó que para ellos es muy significativo que se realicen este tipo de talleres y que estén a cargo de profesionales con trayectoria, porque “para ellos también es significativo saber que hay gente importante que viene a verlos o a trabajar con ellos. Y por otro lado este trabajo responde a una planificación conjunta donde las necesidades de los niños son abordadas con este tipo de actividades”.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.