Estudiantes UPLA ejercen docencia en la Patagonia

Estudiantes en práctica_Río Ibáñez 20141Motivadas por la experiencia de compañeros que han vivido y disfrutado de sus prácticas pedagógicas en el extremo sur de Chile, es que Margarita Flores, Marjorie Sepúlveda y Lucerito Farias fueron tres de los nueve estudiantes que postularon para cubrir las plazas disponibles en escuelas rurales de la comuna de Río Ibáñez.

Margarita, estudiante de la carrera de Pedagogía en Matemática, apoyará académicamente a la escuela Gabriela Mistral de Río Tranquilo; Marjorie, de Pedagogía en Inglés, estará en la escuela Carretera Austral de Bahía Murta; y Lucerito, representante de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe, enseñará en la escuela de Puerto Sánchez.

Su estada en tierras patagónicas se prolongará por tres meses desde el 18 de agosto hasta el 28 de noviembre. Previo a su viaje el director del Departamento de Prácticas, Dr. Ángel Bustos, las orientó respecto a temas administrativos y logísticos de su proceso de práctica en la comuna de Río Ibáñez.

Las jóvenes se mostraron emocionadas de ser partícipes de esta experiencia, que todas anhelaban vivir. Todas coincidieron que será una prueba estar lejos de sus familias, pero en el plano académico confían en los conocimientos recibidos durante su formación docente.

Estudiantes en práctica Lucerito Farías_Río Ibáñez 2014Respecto a las expectativas del viaje, Lucerito Farías del campus San Felipe planteó tener las mejores. “La idea es aprovechar todas las enseñanzas de allá, porque esta experiencia es distinta a las VISE que hicimos y además tendremos la particularidad de enseñar a cursos multigrados y con muy pocos estudiantes, creo que va a ser una experiencia nueva y bonita”.

Estudiantes en práctica Marjorie Sepúlveda_Río Ibáñez 2014Marjorie Sepúlveda de la Facultad de Humanidades agregó que a través de esta práctica podrán ganar experiencia con respecto a cómo abordar las reuniones de padres y apoderados, los concejos de profesores, el uso del libro de clases, aspectos que no han conocido previamente. “Este viaje va a influir enormemente en mí, ya que voy a ser una profesora más dentro del establecimiento, no una estudiante en práctica. Voy a adquirir todos los conocimientos que necesito como profesora estando en clases y administrando todos los recursos que están a mi disposición”.

Estudiantes en práctica Margarita Flores_Río Ibáñez 2014En tanto, Margarita Flores de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas agradeció la instancia de poder ir a enseñar Matemática a un lugar tan alejado, donde los profesores de la especialidad son tan escasos y a niños de enseñanza básica.

“Siempre he pensado que el profesor de Matemática tiene que acompañar el proceso formativo del estudiante desde cuarto básico, que es el momento en que ellos comienzan a multiplicar y dividir, para que después no les sea tan difícil aprender contenidos más complejos”, explicó.

En el ámbito del inglés las futuras profesoras destacan la importancia de la enseñanza de esta asignatura en escuelas rurales.

“Espero que los niños y niñas estén motivados y tengan ganas de aprender, por ello espero utilizar al máximo la tecnología disponible en el colegio, la metodología que brinda “authentic material” a través de poemas, canciones y videos como herramientas motivacionales y de instrucción”, detalló Marjorie Sepúlveda Lara.

Las jóvenes son la quinta delegación que viaja a la comuna de Río Ibáñez a desarrollar su práctica pedagógica en el marco del convenio de cooperación firmado entre la UPLA y el municipio en 2012.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.