Abierta inscripción al curso optativo virtual en prevención del consumo de drogas

Evaluación DocenteLa Universidad de Playa Ancha dará inicio este segundo semestre 2014, a la séptima versión del curso de franja “Prevención de Drogas y Proyectos de Vida”, a cargo de la Dirección de Educación Virtual en el marco del convenio de colaboración entre el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA).

Verónica Pastén Valenzuela, coordinadora general de Prevención del Consumo de Drogas y Alcohol de la UPLA, explicó que el curso “se imparte simultáneamente en todas las universidades del CUECH y es consecuencia del trabajo de la Red Interdisciplinaria de las Universidades del Estado, que desde sus ejes programáticos, va consolidando año a año acciones de tipo preventivas, formativas, de tratamiento y de investigación para favorecer la formación en los estudiantes de Educación Superior”.

Néstor Currilem González, coordinador de Perfeccionamiento de la Dirección de Educación Virtual, declaró que la metodología del curso es e-learning (a distancia), por lo que los estudiantes podrán acceder desde cualquier lugar y participar en foros de discusión, pruebas en línea, además de disponer de una serie de recursos educativos que complementan la formación del estudiante.

Ambos coordinadores destacan que esta iniciativa ayuda a la preparación, especialmente, de los futuros pedagogos para ahondar en las aulas el tema del consumo temprano de drogas. Sin embargo, la convocatoria es abierta a todos los estudiantes de los campus Valparaíso y San Felipe.

Para participar en el curso los interesados deben inscribir la asignatura en el Portal del Estudiante, a partir del lunes 11 al jueves 14 de agosto. Solo hay 80 cupos disponibles y contará con certificación.

Una vez inscritos deben confirmar su participación en el curso enviando sus datos personales a través del siguiente Formulario en Línea que la Coordinación del curso, ha implementado para hacer más fluida la comunicación con los estudiantes inscritos.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.