Funcionarios UPLA aprenden lengua de señas

Inicio curso de lengua de señas_funcionarios UPLA2Con la participación de una veintena de funcionarios y académicos de la Universidad de Playa Ancha se dio inicio al curso de lengua de señas, que imparten docentes del Centro de Estudios y Capacitación para Sordos de Valparaíso.

Durante un mes conocerán –a través de una metodología de trabajo eminentemente práctica- las bases lingüísticas de la lengua de señas; los aspectos prácticos y la cosmovisión de la cultura sorda con el fin de que puedan aplicar estos conocimientos en su desempeño profesional y social.

La capacitación, que por segundo año consecutivo se realiza en la UPLA, se enmarca dentro de las actividades que desarrolla el proyecto del Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) denominado “Fortalecimiento de las Competencias de Inclusión Universitaria en la Región de Valparaíso”, que coordina la asistente social de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, Fernanda Ramírez.

La primera sesión estuvo a cargo del profesor de Lenguaje y Comunicación, Mag. Nelson Ortiz, quien en una amena conversación dio cuenta de antecedentes que le permitieron a los asistentes conocer y entender la lengua de señas.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.