Estudiantes UPLA visitan Hogar “Padre Pienovi” de Valparaíso

Intervención recreativa Padre Pienovi_estudiantes UPLA4Un total de 28 estudiantes de pedagogía de la Universidad de Playa Ancha realizaron una intervención recreativa en el hogar de niños “Padre Pienovi” del cerro Cordillera de Valparaíso.

La actividad se enmarcó en el Taller de Acción Valórica en el Medio denominado “Desarrollando valores por medio del juego, la recreación y actividades manuales”, a cargo del profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Alejandro Adana Abril.

Dicha intervención contempló compartir con los niños de entre 4 a 12 años de edad que viven en dicho hogar, con los que desarrollaron diversas actividades recreativas y lúdicas, entre las que se cuentan la presentación de títeres, pintado de caritas, juegos, competencias, interpretación de canciones y danzas con mímica.

Además, los estudiantes repartieron golosinas y aportaron juguetes, ropa, útiles escolares y artículos de aseo tanto para los niños como para el recinto.

El profesor Adana catalogó la experiencia como exitosa, ya que “les sirve a los estudiantes para su desarrollo profesional y personal. Además nos permite vincular a la UPLA con el medio y entregarles a los niños del recinto muestras de afecto, cambiar su rutina a través de actividades lúdicas y recreativas haciéndolos sentir importantes como ser humanos en un ambiente grato y alegre”.

La directora del Hogar, Marysol Parra, junto con agradecer la visita de los estudiantes de la UPLA, reconoció como un gran aporte para los niños y para el propio recinto el trabajo realizado por los jóvenes, que se mostraron dispuestos a ayudar y solidarizar dentro de un contexto residencial, lo que los universitarios agradecieron.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.