Campus San Felipe UPLA organiza Séptima Olimpiada de Matemática

logo_orpmat-2014-UPLAEl 28 de agosto en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se realizará la etapa final de la Séptima Olimpiada de Resolución de Problemas en Matemática (ORPMAT 2014), dirigida a estudiantes de enseñanza básica y media.

ORPMAT 2014 es una competencia de habilidades matemáticas destinada a alumnos del sistema público de educación desde séptimo básico hasta cuarto año medio.

El director del Departamento de Matemática y Computación y anfitrión de la jornada, Patricio Canelo, dio a conocer el cronograma de esta actividad académica:

Desde el 4 al 14 de agosto cada establecimiento seleccionará internamente a los estudiantes en cada categoría.

Entre el 18 y el 22 de agosto los colegios deben enviar la nómina de seleccionados al correo electrónico: orpmat@upla.cl o a la dirección postal: Universidad Playa Ancha, Campus San Felipe, Benigno Caldera 351.

El jueves 28 de agosto se realizará la etapa final en que los estudiantes abordarán un conjunto de situaciones problemáticas utilizando para ello distintas estrategias. La comisión científica elegirá a los ganadores en función de las respuestas y lo ingenioso de éstas.

Los alumnos deben presentarse el jueves 28 de agosto, a las 14.00 horas, con lápiz grafito y goma, en el campus San Felipe de la UPLA. La competencia se desarrollará en forma individual, de 14.30 a 16.00 horas, donde cada estudiante participará en el nivel que corresponda.

Durante la jornada sus organizadores contemplan la entrega de una colación para los participantes, entre las 16.00 y 16.30 horas, y actividades recreativas de matemáticas.

La premiación se realizará en el auditorio del Campus a las 18.00 horas.

DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.