Con la presentación de las contadoras de cuentos Janet Bustos y María Paz Pizarro de la Fundación “Mustakis”, la Universidad de Playa Ancha concluyó el curso de lengua de señas que se desarrolló con los niños de la sala cuna y jardín infantil “Colmenita”.
El objetivo de esta iniciativa fue que los menores puedan aprender aspectos básicos de comunicación con las personas que presentan discapacidad auditiva, aprendizaje que se puso en práctica este viernes, cuando compartieron con los alumnos del Centro de Estudios y Capacitación Para Sordos de Valparaíso, y los niños del jardín infantil «Conejito Blanco» de la Universidad de Valparaíso, quienes también visitaron la biblioteca.
La cita se realizó en el “Espacio de Aprendizaje Creativo Infantil y Juvenil para Valparaíso”, iniciativa financiada por Fondos de Cultura en su línea Fondo del Libro, Fomento de la Lectura 2013, y que abrió sus puertas en abril pasado en el segundo piso de la Biblioteca Central UPLA.
Fernanda Ramírez, representante de nuestra institución a UPLA frente al Programa de Fortalecimiento de las Competencias de inclusión universitaria en la Región de Valparaíso, sostuvo que esta visita cumplió un doble fin: visitar la biblioteca y compartir con niños con dificultades auditivas.
“Si nuestro propósito es desarrollar el concepto de inclusión en los niños, ésta es la mejor forma de hacerlo”, aseguró Fernanda Ramírez.
El director de la Dirección General de Vinculación con el Medio, Boris González, advirtió que con esta visita se avanza hacia el objetivo de promover la diversidad.
“Lo extraordinario ahora es que se generó este espacio donde hoy comparten y se interrelacionan niños con déficit auditivos y niños con audición normal. EL mensaje entonces es que la universidad también es un espacio abierto a personas diferentes, lo que debemos valorar como un ejercicio democrático y de la sociedad en general”, dijo Boris González.
Una opinión similar emitió María Teresa Hidalgo, directora del Centro de Estudios y Capacitación Para Sordos de Valparaíso, quien valoró la oportunidad de vivir esta experiencia en la Universidad de Playa Ancha.
“Agradezco mucho que nuestro alumnos más pequeños puedan compartir con los niños del jardín infantil de la universidad, porque es una oportunidad para que ellos interactúen y sin duda de mucha riqueza, desde el punto de vista de la inclusión”.
Visite la galería de imágenes aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
