Un nuevo llamado a los interesados en expresarse a través de las artes escénicas para contar relatos utilizando la creatividad vocal y gestual está realizando la Fundación Mustakis con su Escuela de Cuenta Cuentos, pues entre el 4 de julio y el 4 de agosto se realizará un nuevo proceso de inscripción para talleres gratuitos de nivel básico.
En esta convocatoria para el segundo semestre de 2014 se está invitando a mujeres y hombres mayores de 18 años que tengan interés en el arte de contar y quieran ser parte de esta exitosa iniciativa que los últimos años en Valparaíso ha sido realizada en conjunto por la Fundación Mustakis, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad de Playa Ancha.
Se trata de un taller de 30 horas de clases presenciales que incluyen expresión oral, técnicas vocales y de montaje, además de dramaturgia y oralidad. Los alumnos también realizarán muestras en público y un ciclo de prácticas sociales abiertas a la comunidad.
Los interesados en realizar el taller de nivel básico de la Escuela de Cuenta Cuentos deben solicitar una ficha de inscripción a vinculacionconelmedio@upla.cl o en las oficinas de la DGVM, ubicadas en Av. Playa Ancha 850, a un costado del Aula Magna de Casa Central.
La primera clase-audición se realizará el 5 de agosto en dependencias de la UPLA. Las clases, en tanto, se realizarán todos los martes de 18.00 a 20.00 horas también en la universidad. Los cupos son limitados.
FUNDACIÓN MUSTAKIS
La Fundación Gabriel & Mary Mustakis, fundada en 1996, recoge el legado de Gabriel y Jorge Mustakis, empresarios griegos avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas culturales y educativas para promover entre estudiantes y sus familias, valores de la Grecia clásica que son pilares de la superación personal y la formación integral de las personas.
En su participación en los ámbitos de la Educación y la Cultura, Fundación Mustakis busca enriquecer una formación integral del alumno, con metodologías innovadoras, prácticas y didácticas que amplíen sus competencias personales y les permita enfrentar con creatividad los desafíos del siglo XXI.