Director del Coro de Cámara de la UPLA se reunió con sus pares en Valdivia

Encuentro Directores de Coros_ValdiviaHasta la ciudad de Valdivia viajó el académico de la Facultad de Arte y director del Coro de Cámara de la UPLA, Carlos Hernández Silva, para participar en el XXVIII Congreso de Directores de Coros Universitarios, iniciativa cuyo propósito fue fomentar la labor coral como patrimonio artístico cultural.

La actividad, organizada por la Corporación Coral Universitaria de Chile (CCUCh), reunió en la sureña ciudad a 12 miembros de las agrupaciones corales del país pertenecientes a las universidades Católica del Maule, Metropolitana, de Playa Ancha, de Antofagasta, Santiago de Chile, Católica del Norte, Federico Santa María, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Valparaíso y Austral de Chile.

Al respecto, Carlos Hernández Silva, director del Coro de Cámara la Universidad de Playa Ancha, explicó que este Congreso Nacional se realiza desde el año 1986. “Anualmente nos reunimos solamente los directores de coros para analizar el estado de las agrupaciones, cual es el sentido de permanecer en el tiempo y que línea implantamos a nuestros dirigidos”.

“Cada uno de nosotros presenta ante la Corporación las actividades que realizamos durante el año en busca de un fortalecimiento mutuo dentro de la actividad coral. Por esta razón, lo importante en esta oportunidad fue la participación de compositores nacionales y expositores que tienen relación directa con lo que hacemos, y eso es parte del reforzamiento para construir nuevas formas de trabajo para que la actividad coral permanezca en el tiempo y no se diluya”, agregó el académico de la Facultad de Arte.

Encuentro Directores de Coros_ValdiviaHugo Muñoz, director del Coro de la Universidad Austral de Chile y anfitrión de la jornada, sostuvo que sus colegas se llevaron una muy buena imagen de la Universidad Austral y de su respaldo y valoración a la actividad coral en el ámbito académico y de extensión.

CORPORACIÓN CORAL UNIVERSITARIA DE CHILE (CCUCh)

Es presidida por Ricardo Díaz Arcos, Director Honorario, quien sostuvo que la idea de la entidad, es representar al máximo de agrupaciones, por lo que destacó la convocatoria.

En la oportunidad, el profesor valoró que se lograran conciliar mayores elementos respecto de los contenidos que esta profesión no debe dejar de considerar, sobre todo basado en el fundamento, para transformar la actividad coral en una herramienta de formación anexa de cualquier profesional universitario.

Coro de Cámara UPLA

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.