Nemesio Antúnez, Roser Bru, Carlos Hermosilla Alvarez, José Basso son algunos de los “Maestros del Grabado Chileno” que se presentan desde este jueves en Los Andes, en la muestra “Imaginario, Territorios y Paisajes» de la Colección del Fondo de la Artes de la Universidad de Playa Ancha.
La ceremonia de lanzamiento se realizará el mismo jueves a las 19 horas en el Centro Cultural de dicha ciudad (Maipú 475), actividad a la que las autoridades municipales invitan a toda la comunidad a participar.
ANTECEDENTES
El Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha, es un espacio que se constituye en la Universidad de Playa Ancha cuando el maestro Carlos Hermosilla Álvarez, importante artista visual de Valparaíso, decide entregar, hacia finales de su vida, parte de su importante obra a esta casa de estudios superiores con el fin de preservarla y difundirla “para las nuevas generaciones”, tal como lo él lo manifestó.
Esta muestra, que celebra los doscientos veintitrés años de la comuna de Los Andes, llega a la ciudad por gentileza de la Universidad de Playa Ancha, en la persona de su Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, y de la directora del Fondo de las Artes de dicha casa de estudios, María Teresa Devia. En esta ocasión treinta y cuatro grabados recorren paisajes de costa, urbanos, abstractos y figurativos, invitándonos a mirar, redescubrir y proyectar desde la delicada técnica del grabado y el dibujo, nuestro propio paisaje de valle, es una ocasión para contemplar nuestro territorio, a través de la creación de estos grandes artistas nacionales.
La muestra permanecerá en Los Andes hasta el 31 de julio.