Proyecto de egresado UPLA contribuye a mejorar resultados Simce

Matemática-en-Familia_Rodrigo-Navarro-egresado-UPLADesde el 2011 que el profesor de Pedagogía en Educación Básica y egresado de la Universidad de Playa Ancha, Rodrigo Navarro Ojeda, desarrolla en el colegio Bosquemar de Puerto Montt el proyecto “Matemática en Familia”, que tiene por finalidad acercar esta disciplina a las familias, para que los padres y apoderados formen parte del proceso educativo de sus hijos y puedan estudiar y compartir juntos.

La metodología utilizada se basa en una clase mensual en la que se revisan, en conjunto, los contenidos antes de cada evaluación. Además, se realizan ejercicios y exposiciones por parte de los apoderados y se les envía problemas de razonamiento para practicar en casa, estimulándoles con décimas para sus hijos.

Tras cuatro años de trabajo pedagógico con estudiantes y apoderados del establecimiento puertomontino, la iniciativa se consolida el 2014 con los últimos resultados de la prueba Simce, aplicada a sexto y octavo básico, que demuestran un aumento de 32 puntos respecto a la primera medición realizada cuando no se aplicaba el proyecto.

“Este año sexto básico alcanzó 284 puntos y octavo 294. Estos resultados son bajos para otras realidades, pero según las características del establecimiento, año a año muestra una tendencia al alza, debido al trabajo riguroso y planificado que he realizado en el Colegio Bosquemar de Puerto Montt”, recalca Rodrigo Navarro.

La perseverancia del egresado UPLA llevó a su proyecto a transformarse en una de las diez iniciativas escolares, a nivel nacional, seleccionadas en el VI Concurso 2013 de la Red de Escuelas Líderes. Educación de Calidad contra la Pobreza, de la Fundación Chile.

Año en que además fue distinguido en el Palacio de La Moneda como uno de los 100 Grandes Profesores para Chile, por su contribución a la educación de nuestro país.

Rodrigo-Navarro-egresado-UPLAEste premio resultó ser un nuevo aliciente para Rodrigo Navarro, que lo llevó a crear el programa radial “Intercambio educativo: Innovación en Educación”, el que conduce junto al profesor Henry Galdames, que se emite los sábados -entre 14.00 y 15.00 horas- por la Radio Nueva Belén 92.3 FM de Puerto Montt.

Su objetivo es intercambiar ideas y metodologías de trabajo escolar junto a directores de excelencia, profesores innovadores, alumnos destacados y apoderados comprometidos.

“El espacio ha sido un éxito porque tocamos temas específicos de lo que sucede en el aula y cómo mejorarlo”, recalca el profesor.

Agregando que el trabajo que desarrolla lo hace con mucha pasión y espera que se pueda replicar en otros rincones, “espero contagiar de un cambio positivo a los profesores y a la comunidad educativa en general en estos tiempos de cambio y de incertidumbre”, concluyó.

Actualmente el programa es auspiciado por la Universidad Austral de Chile, campus Puerto Montt; la Alianza Francesa de Puerto Montt y Ace Edition Productora Audiovisual.

Se pueden escuchar y descargar los programas en el siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UCa9uXcf3ekf0tVRlQmP7NPQ

Y se puede seguir en twitter @intereducativo o en facebook

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.