Una charla sobre “Método de dirección de teatro escolar” ofreció en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, el destacado dramaturgo, académico y actor nacional, Gerson Neira Salinas.
La conferencia, que estuvo dirigida a profesores, estudiantes de Pedagogía en Castellano y público en general, fue organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de San Felipe y la casa de estudios, en virtud del convenio de cooperación suscrito por ambas instituciones.
El vicerrector del Campus, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez, planteó que “como universidad hemos acogido la iniciativa de la Municipalidad y con gusto hemos ayudado en la organización y realización de esta actividad, que es una gran contribución a la formación de nuestros estudiantes, especialmente para aquellos de la carrera de Pedagogía en Castellano”.
La autoridad académica agregó que ésta es una de tantas actividades del ámbito cultural que se han realizado y se seguirán realizando, en el marco del convenio suscrito entre ambas entidades.
El expositor, junto con agradecer la acogida de la UPLA, explicó que “el teatro es una disciplina que debe estar presente de manera más frecuente en la enseñanza, pues sus técnicas son un apoyo didáctico transversal a todas las asignaturas”.
Añadió que “se puede trabajar de manera más eficiente dentro del aula, haciendo dramatizaciones y montando pequeñas obras, porque de esa manera el aprendizaje se transforma en una vivencia”.
Explicó que “desgraciadamente existe la creencia de que el teatro es algo extraño a la educación sistemática y se le deja solamente para celebrar efemérides o actos finales, por eso agradezco este espacio universitario y la asistencia de los estudiantes de la UPLA, que quedaron bastante motivados en profundizar en estas técnicas”.
Gerson Neira Salinas ha sido docente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad Autónoma y Universidad de Aconcagua. Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Dramaturgia y es autor de 30 obras, todas estrenadas.