“Nacimos para ser estrellas” se estrena en Sala UPLA

Nacimos para ser estrellas_salauplaAntonella Marín Quintero debutó como directora teatral a los 22 años en el primer Festival de Teatro Humberto Duvauchelle, organizado por la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha. En esa ocasión obtuvo los premios a Mejor Montaje, Mejor Actriz (Francisca Zúñiga) y Premio del Público por su obra “Minifalda”.

En aquel entonces las temáticas y referentes que concentraban su atención estaban ligadas al plano femenino, pero con “Nacimos para ser estrellas” la actriz experimenta una manera diferente de llevar a escena un texto, más ligado al teatro documental, donde la ficción se mezcla con las experiencias de los propios actores para construir el relato.

Esta puesta en escena se presenta en la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha el viernes 20 y sábado 21, a las 20.00 horas; y el domingo 22 a las 19.00 horas.

NACIMOS PARA SER ESTRELLAS

El montaje se basa en el texto español “Años 90: nacimos para ser estrellas”, donde se “establece un cruce con la memoria biográfica de cinco actores, cuerpos e historias cargadas de significado con la intención de reconstruir algo del pasado para entender parte del presente y del futuro”, expresa Antonella.

Su elenco está compuesto por Nely Carrasco, Francisca Zúñiga, Daniel Álvarez, Pedro Fuentes y Andrés Hernández, este último director de la compañía Los 4 Notables.

La narración de la obra está compuesta por una sucesión de fragmentos que construyen una historia, algo así como un rompecabezas que pretende contar la historia de muchos. En ese sentido, Antonella reconoce que espera que esta obra provoque la identificación en el público “con lo que verán en el escenario ya que son temas y problemáticas comunes y que ocurren a diario”.

Estos son “relatos de personas que lo esperaron todo y recibieron nada o muy poco. “Nacimos para ser estrellas” es una canción de amor, un espacio escénico que se construye a partir de las preguntas: ¿Se puede vivir de recuerdos? ¿Es cierto lo que nos han contado del amor? ¿Si contamos nuestros recuerdos, los volvemos a vivir?”, explica su directora.

“Nacimos para ser estrellas” cuenta con el financiamiento del Fondo de Desarrollo Institucional, Línea Estudiantil, que administra la Dirección General de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Playa Ancha.

Nacimos para ser estrellas_salauplaFICHA TÉCNICA

  • Dramaturgia: Basado en “Años 90: nacimos para ser estrellas” de Pablo Fidalgo y Celso Giménez
  • Dirección: Antonella Marín Quintero
  • Asistente Dirección: Génesis Irribarra Riquelme
  • Compañía: Teatro La Musa
  • Intérpretes: Daniel Álvarez Leyton, Nely Carrasco Valdés, Pedro Fuentes Cancino, Andrés Hernández Hidalgo, Francisca Zúñiga Miquelin
  • Diseño Integral: Teatro La Musa
  • Arte: Loreto Quintero Moreno
  • Construcción Escenográfica: Miguel Alvayay
  • Fotografía: Enrico Marín Quintero
  • Audiovisual: Gabriel Bravo Cobb
  • Producción General: Antonella Marín Quintero y Génesis Irribarra
  • Hora: 20 horas (viernes y sábado) – 19 horas (domingo)
  • Tiempo Duración: 60 minutos.

La obra es para todo espectador y las entradas fluctúan entre $3.000 General / $2.000 Estudiantes y tercera edad; estudiantes y funcionarios UPLA 2 x 1 ($3.000) y el domingo a sólo $2.000.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.