Abren convocatoria a tercera versión del Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos

INDH - Concurso Nacional Arte y Derechos HumanosLuego de dos exitosas versiones, el lunes 16 de junio se abrió un nuevo plazo de postulación de obras al Concurso Nacional Arte y Derechos Humanos, que organizan el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

El certamen nuevamente pone a disposición de la ciudadanía una plataforma de participación y expresión de visiones y mensajes de promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos, en las categorías Fotografía, Cuento, Afiche y Micrometraje.

“Ciudadanía, Igualdad, Diversidad”

Respecto de esta nueva convocatoria al certamen, la directora del INDH, Lorena Fries, destacó que “el Concurso Arte y Derechos Humanos ofrece una plataforma efectiva de participación de la comunidad en la construcción de una cultura promotora y defensora de los derechos humanos, a través de diversos formatos artísticos y ejerciendo un derecho tan importante como es el de la libertad de expresión. En las dos versiones anteriores hemos recibido trabajos de alto nivel, provenientes de todo el país, y esperamos que ello se repita con igual entusiasmo este 2014”.

Si bien el concurso ofrece la posibilidad de abordar toda la gama de derechos humanos, este año se invita a que los trabajos presenten reflexiones sobre los valores del ejercicio ciudadano, la igualdad y no discriminación y la diversidad en su más amplio sentido.

Jurado y premios

La evaluación de los trabajos presentados estará a cargo de un selecto jurado, que en forma independiente de la organización conocerá las obras bajo total anonimato de sus autores/as, y que fue convocado en virtud de su conocimiento técnico en cada categoría, así como su trabajo en la promoción y defensa de los derechos humanos.

El grupo será encabezado por la Premio Nacional de Derechos Humanos 2011, Viviana Díaz Caro -quien presidirá el jurado-; el escritor Pablo Simonetti y la escritora Carla Guelfenbein; la montajista audiovisual Andrea Chignoli y el director Andrés Wood; la fotógrafa Paz Errázuriz y su par Luis Poirot; la museógrafa del Museo de la Memoria, María José Bunster y el director ejecutivo de Balmaceda Arte Joven, Felipe Mella.

El Concurso Arte y Derechos Humanos cuenta con el patrocinio de Naciones Unidas para América del Sur (ACNUDH) y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y el apoyo de Balmaceda Arte Joven. Contempla un premio en dinero para los tres primeros lugares en cada categoría y la exposición de los trabajos ganadores. Las bases se encuentran disponibles en www.indh.cl y www.museodelamemoria.cl

 

 

 

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.