Proyecto UPLA promueve talento joven

Bianca-DapeloIncrementar el rendimiento académico en el sistema escolar, la calidad del proceso de ingreso a la universidad y la tasa de retención de los estudiantes es el objetivo del proyecto que desarrollan los académicos de la Universidad de Playa Ancha Dra. Bianca Dapelo y Mag. Alejandro Gallardo.

La iniciativa denominada “Desarrollo del Talento Académico Socialmente Constructivo (TASC_UP) en el estudiante de tercero y cuarto año de Enseñanza Media quintil 1, 2 y 3 con alto rendimiento escolar en etapa de transición educativa” procura la participación temprana de un grupo de secundarios en procesos de formación de facilitadores de aprendizaje, mediante la práctica sistemática de habilidades, profundización del conocimiento y formación de valores que prioricen el bien común, promoviendo así la transformación progresiva de su potencial en talento.

En ese sentido, TASC_UP busca favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento, de investigación y de metacognición atendiendo las necesidades académicas y socioemocionales de estudiantes de tercero y cuarto año medio de establecimientos municipalizados de Valparaíso y Viña del Mar mediante un conjunto de estrategias que fomenten las capacidades intelectuales, creativas, y el compromiso con la tarea y el desarrollo vocacional.

Con ello los ejecutores UPLA quieren mejorar la calidad del acceso a la educación superior y apoyar al estudiante en la elección de su carrera, pero con un trabajo que parte en tercer año medio y que involucra a sus profesores y familia.

PROCESO

La intervención comienza en septiembre de 2014 con 40 alumnos de tercer año medio de alto rendimiento escolar pertenecientes a seis establecimientos municipalizados de Valparaíso y dos de Viña del Mar, los que participarán en una nivelación de competencias básicas en los planos de lenguaje, matemática y ciencias según los estándares que debieran alcanzar al término de la Enseñanza Media.

El compromiso de estos estudiantes es “continuar con nosotros en cuarto medio para que el 2015 además de estos 40 jóvenes ingresen otros 40 y así sucesivamente”, anunció la Dra. Dapelo.

“Este es un proyecto asociativo entre la universidad, la escuela y la familia. Queremos fortalecer estas alianzas a través de mecanismos que generen trabajo colaborativo sistemático y que constituya la base para la consolidación de equipos multidisciplinarios entre la universidad y los colegios”, explicó la Dra. Bianca Dapelo.

Visita-colegio_InformáticaPara ello se desarrollarán tres programas:

Nivel_Up: Su objetivo es nivelar las competencias básicas de los jóvenes en lenguaje, matemática y ciencia con énfasis en el enriquecimiento cognitivo y creativo entre pares, en ambientes de aprendizaje b-learning culturalmente pertinentes y socialmente relevantes.

ParticipaS: Favorecerá la participación temprana de los estudiantes de Enseñanza Media en procesos de facilitación de aprendizaje, mediante práctica sistemática de habilidades, desarrollo vocacional y profundización en valores que prioricen el bien común. Este programa procura que sean ellos los agentes de cambio y se transformen en facilitadores del aprendizaje de sus pares y al mismo tiempo elijan bien su carrera.

Tasc_Fam: Será la fase de acompañamiento parental que promoverá el desarrollo de capacidades para estimular el talento e incrementar el capital cultural familiar. Para ello busca favorecer ambientes familiares que estimulen el reconocimiento y la valoración del talento diversificado de tal manera de contribuir al desarrollo de capital social-familiar.

TRABAJO CON PROFESORES DEL SISTEMA

En paralelo, los ejecutores del proyecto TASC_UP trabajan en la convocatoria de profesores del área de lenguaje, matemática, ciencias sociales y ciencias naturales y exactas de estos ocho establecimientos para involucrarlos en el proceso de construcción de un escenario propicio para el desarrollo del talento de los estudiantes.

A través de capacitaciones técnicas a cargo de expertos internacionales se espera desarrollar en ellos habilidades intelectuales, competencias emocionales y favorecer su desarrollo vocacional para que sean agentes de transformación de sus pares en el sistema, constituyéndose en un apoyo importante para que logren las metas esperadas en términos de aprendizaje de sus alumnos en estas áreas.

Además, como parte de la generación de oportunidades de desarrollo del talento, el equipo TASC_UP contempla para los estudiantes y los profesores del sistema tres actividades: Visitas a la Casa Museo de Pablo Neruda en Isla Negra y al Observatorio Interamericano de cerro Tololo y la participación en la XXII Jornadas Jóvenes Investigadores que se realizará en la Universidad de Playa Ancha.

VISITAS DE EXPERTOS INTERNACIONALES

Entre el 4 y el 22 de junio la directora ejecutiva y el director alterno del proyecto, Dra. Bianca Dapelo y Mag. Alejandro Gallardo, respectivamente, viajan a España e Inglaterra a sostener reuniones con diversos expertos que aportarán con sus conocimientos al desarrollo del TASC_UP.

Tres de ellos vendrán a Chile (en julio, septiembre y enero de 2015) a desarrollar asistencias técnicas al equipo y capacitaciones a los profesores con el fin de enseñar a detectar, valorar y reconocer el talento diversificado a nivel aula y proponer estrategias para su desarrollo; instalar habilidades para el enriquecimiento psicosocial, de motivación y desarrollo vocacional de los estudiantes con alta capacidad; y entregar competencias de intervención psicoeducativa para el enriquecimiento del talento en el aula, seguimiento y evaluación.

EXPECTATIVAS

La Dra. Bianca Dapelo plantea que los impactos esperados dicen relación, entre otros fines, con el fortalecimiento de vínculos entre los sistemas educativo y familiar y la universidad mediante la integración a equipos de trabajo colaborativo y consejo asesor, que impacte en las brechas existentes en capacidades, habilidades y desarrollo personal del capital humano; y la articulación de intervenciones centradas en la gestión académica que genere mejores condiciones para la I+D+i, vinculando efectivamente investigación y docencia para el desarrollo del talento socialmente constructivo, que incremente la productividad y competitividad y consolide un sello institucional académico.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.