2014: El año de Patricio Manns

Patricio Manns_autoridades UPLA5Que el 2014 sea el año de Patricio Manns es el objetivo que se ha trazado la Universidad de Playa Ancha en el marco de la postulación del escritor y cantautor al Premio Nacional de Literatura y Música, respectivamente.

Para ello, el rector Patricio Sanhueza junto al director general de Vinculación con el Medio, Boris González López; y la directora del Fondo de las Artes, María Teresa Devia, se reunieron con Patricio Manns y su mujer y agente, Alejandra Lastra, para afinar detalles sobre la presentación de antecedentes.

En esa tarea se encuentran profesionales del Fondo de las Artes de la UPLA, que proveen de apoyo técnico para la elaboración de la postulación del cantautor a este reconocimiento.

Es así como el Consejero del Comité Nacional de Chile Memoria del Mundo (MoW Chile/UNESCO) y encargado del Centro de Documentación del Fondo de las Artes, Erick Fuentes, lleva un tiempo trabajando en los documentos personales de Patricio Manns a fin de poner en valor todo su patrimonio creativo a través de la organización y clasificación del material, fruto de cuatro décadas dedicadas a la música y a la literatura.

“El país tiene una deuda histórica con Patricio Manns una persona tan reconocida por todos, con una capacidad extraordinaria para interpretar la realidad y que versa en su música un contenido profundo. Las mejores tradiciones chilenas, pero con contenido…diría con un arte superior”, recalcó el rector Patricio Sanhueza.

Cabe destacar que el Centro de Documentación del Fondo de las Artes, consciente de esta deuda histórica con la obra del artista nacional, creó un archivo que posibilitará la investigación en carreras de pre y postgrado en el campo de las Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, además de la generación de actividades académicas y de vinculación con el medio tendientes a promover vínculos entre el pasado y el presente de nuestra sociedad.

Patricio MannsEl director general de Vinculación con el Medio, Boris González, manifestó su confianza en que este sea el año de Patricio Manns. “Sería el reconocimiento a un trabajo consciente, comprometido, de avanzada. Y que nuestra universidad sea la que contextualice este trabajo, es fundamental, en el entendido que nuestra universidad manifiesta públicamente su interés por reconocer los valores públicos presentes en la obra de autores insignes para nuestro país y el continente, como es el caso de Manns”, sentenció el directivo.

En tanto, el multifacético artista valoró el apoyo que le brinda nuevamente la Universidad de Playa Ancha, que en 2008 había hecho lo mismo.

“Es fundamental el apoyo de la Universidad de Playa Ancha. Durante años he tratado de lograr que se interese alguien por ayudarme a clasificar mi obra, a difundirla. Son más de 40 años que llevo en esto y cincuenta trabajando culturalmente, por lo que supongo que esta va a ser la ruta que seguiré hasta el final, la cultura”, puntualizó.

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.