Realizadora de UPLA TV compite con documental en Festival Internacional sobre cambio climático

UPLA TVMostrar la cuenca de la Región del Biobío en sus aspectos medioambientales y en relación con las comunidades que la habitan es el eje central del documental “Butalebu, el camino del Biobío”, pieza audiovisual con que María Angélica Sepúlveda, realizadora y post productora de UPLA Televisión, participará en el Festival Internacional Action4Climate, certamen centrado en la temática del cambio climático.

Se trata de una iniciativa de NOVASUR que integra a la empresa privada al financiamiento de la televisión educativa. Tal como cuenta su realizadora, “llamaron a concurso a gente que hubiera sido premiada por el Consejo Nacional de Televisión y presenté un proyecto de tres documentales donde se mostrara la cuenca del Biobío dividida en tres áreas geográficas”.

Tras meses de trabajo, el documental comenzó a ser difundido por su creadora en diversas plataformas a nivel nacional e internacional, hasta que un agente del Banco Mundial se interesó por la temática específica de cuidado del medioambiente y su aporte a la televisión educativa, interés que derivó en la participación del trabajo en esta competencia audiovisual cuyos resultados se conocerán en octubre próximo.

En poco más de 10 minutos el documental muestra la cuenca del Biobío como “fuente de la naturaleza que nos acompaña desde hace miles de años y que ha hecho de nuestra tierra un lugar único”, explicando que se trata de “un lugar al sur del mundo donde el agua nunca termina de moverse…”.

Sepúlveda, quien ya ha participado en “Prix Jeunesse”, uno de los festivales de televisión infantil más importante del mundo, explica que – más allá de los resultados de la competencia – lo esencial es que los jóvenes realizadores “desarrollen temas locales, que profundicen en los contenidos y que se preocupen de la estética audiovisual, que es muy importante a la hora de captar audiencias”.

Agregó que también resulta fundamental que las empresas privadas pueda financiar más documentales como “Butalebu, el camino del Biobío” – que contó con el financiamiento de Essbio – para avanzar hacia una televisión con mejores contenidos.

VER DOCUMENTAL COMPLETO EN https://www.youtube.com/watch?v=FbM1tbPaDK8&index=66&list=PL9R0MYGYsvktn1-AIwkHkGD4gcXR0EXFT

MÁS TRABAJOS DE MARÍA ANGÉLICA SEPÚLVEDA EN http://masmedina.wix.com/seaofimages

UPLA TV 2UPLA TV 3

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.