Académico UPLA expone en Colombia

LabesaM_José-González-Campos_colombiaMayo ha sido un mes muy productivo para los integrantes del Laboratorio Experimental de Saberes Matemáticos y Estadísticos (Lab[e]saM) de la Universidad de Playa Ancha, en el plano de la difusión internacional de su trabajo y la posibilidad de generar equipos de trabajo.

Ejemplo de lo anterior, es la invitación que recibió el profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, José González Campos; del decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Tolima (Ibagué-Colombia), Luis Fernando Rodríguez, para dictar la segunda semana de mayo una conferencia en el “IV Encuentro Nacional de Matemáticas y Estadística”.

“Es primera vez que participo en un evento como invitado y conferencista, lo cual sin duda ha sido una experiencia sumamente enriquecedora que me permitió dar a conocer a nivel internacional nuestra Universidad, compartir nuestra línea de investigación y dar a conocer la existencia de un equipo de trabajo dinámico, actualizado y con sólidas proyecciones, llamado Lab[e]saM”, destacó el profesor González.

Respecto a su exposición denominada “Una aproximación entre la Teoría de conjuntos fuzzy y la Estadística”, el matemático dejó planteada una serie de desafíos y líneas de investigación, promoviendo futuras interacciones y trabajos conjuntos.

En ese ámbito procuró compartir con representantes de otras universidades, estableciendo lazos de colaboración y futuros encuentros en la UPLA con los profesores: Dr. Carlos Hernández, Dra. Brenda Tapia y Dra. Martha Avendaño de la Universidad Veracruzana de México; Dra. Margot Salas y Dr. Julio Ramos de la Universidad de Oriente de Venezuela; Dr. Joao Lazzarin de la Universidad Federal de Santa María, Brasil; Dra. Silvia Costa Lopes de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil; Dr. Alfonso Sánchez y Dr. John Zabala de la Universidad de Tolima, Colombia.

El profesor González agradeció la invitación de las autoridades de la Universidad de Tolima y el cordial trato recibido por parte del Dr. Alfonso Sánchez y el Dr. Julián Acuña.

LabesaM_Leandro-Marino-y-José-González-CamposBRASIL

El 16 de mayo el profesor González arribó a la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) con el fin de establecer nexos de trabajo con la Fundación CESGRANRIO, que es la encargada de los procesos de evaluación del sistema de enseñanza en Río de Janeiro y que cuenta con 40 años de experiencia certificando personas, profesionales e instituciones de enseñanza.

En la ocasión, se reunió con el estadístico Leandro Marino, quien trabaja específicamente en la sección de evaluación educacional.

“La idea de comenzar a tener contactos con instituciones prestigiosas de países vecinos y que lideran en evaluación educacional, es enriquecer nuestros procesos y aprender de sus experiencias”, explicó el profesor González.

Agregando que el trabajo realizado fue “sumamente enriquecedor y seguramente un sólido paso en la difusión y generación de nuevos equipos de trabajo”.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.