CEA lidera formación de Red Regional de Investigadores en Educación

Red de investigadoresConocer y compartir los estudios que realizan académicos de distintas universidades e instituciones, a fin de establecer posibles alianzas de trabajo conjunto, es el principal objetivo que tiene la Red Regional de Investigadores en Educación, que convocó la Universidad de Playa Ancha a través del Centro de Estudios Avanzados, CEA.

La iniciativa, coordinada por el Dr. Jorge Valenzuela, es el comienzo de un trabajo que busca consolidarse en el tiempo a través de proyectos y estudios vinculados con el tema educativo.

Valenzuela comentó que la investigación productiva se hace en equipo y que, por lo tanto, es necesario generar espacios para encontrarse.

“En la medida que podamos coordinarnos con otros académicos y otras universidades que estén pensando lo mismo, tendremos alguien con quien discutir y enfrentar nuestras ideas, lo que nos beneficiará a todos”, dijo Valenzuela, quien aclaró que esta red no es del CEA, sino de los investigadores.

Red de invesatigadores2“La Universidad de Playa Ancha está prestando la casa para que nos encontremos y la idea es que este espacio de colaboración y diálogo, nos permita avanzar juntos”, dijo el coordinador, quien enfatizó la importancia del carácter regional de esta red.

La Dra. María Angélica Oliva agrego que “lo que nos vincula es gente haciendo investigación relacionada con temas de educación. Esto es muy significativo si consideramos que nuestro rector es el Presidente de la Agrupación de Universidades Regionales y presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso, liderazgo que debe reflejarse en distintos ámbitos”.

 

Carla MuñozCarla Muñoz, PUCV: “Me parece que este tipo de instancias es muy necesaria, porque permite cambiar lógicas de trabajo. Ésta es una posibilidad de abrirse a la experiencia de conocer a otro que está en lo mismo, y colaborar de una manera muy gratuita, sin otros intereses que no sea crear nuevos conocimientos”.

 

Cristina JulioCristina Julio, PUCV: “Ésta es una muy buena iniciativa, porque en la región somos mucho los investigadores que desarrollamos el tema educativo, pero no hay una orgánica para nosotros. Por lo tanto, me parece muy positivo contar con esta instancia, porque sabremos quiénes somos y qué estamos haciendo”.

 

Katherine VidalKatherine Vidal Arancibia, UV: “Nosotros como universidad nos sentimos llamados con la convocatoria que realiza la Universidadde Playa Ancha, especialmente porque somos profesionales del sistema Propedéutico, lo que significa que trabajamos en la línea educativa. Por ello, abordar este tema en red, nos parece muy interesante”.

 

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.