Ballet Gimnástico UPLA llevará la danza hasta Casablanca

temporada-artistica_Ballet-Gimnástico-UPLAToda la gracia, belleza y simplicidad del Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha se hará presente en el Teatro Municipal de Casablanca (Portales Nº2) en el marco de la Temporada Artística de esta Casa de Estudios.

El elenco, que dirige Amada Fuentealba, presentará este viernes 16 a las 19.00 horas una renovada puesta en escena con la que esperan cautivar al público asistente. Una oportunidad imperdible para que la comunidad disfrute de la cultura de manera gratuita.

Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador del ciclo, comentó que el Ballet Gimnástico destaca en la Temporada Artística principalmente por “la difusión que hace de las diferentes manifestaciones de la cultura tradicional en la que sustentan sus coreografías a través de estudios artísticos, sin duda, una maravilla visual en la que nos deleitan con sus movimientos, colores, vestimentas y por sus distintos estilos de danza”.

La Temporada Artística de la UPLA es un programa colaborativo organizado por la Ilustre Municipalidad de Casablanca y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, que permite que las agrupaciones ligadas a esta dirección promuevan y difundan su arte.

SOBRE EL BALLET GIMNÁSTICO

Con más de 30 años de trabajo, el Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha fue la primera agrupación artística en ser nombrada oficialmente como elenco estable de la universidad.

Durante su larga y exitosa trayectoria artística, cuentan con más de trescientas presentaciones en diferentes ciudades de Chile; pero principalmente, su reconocimiento viene del extranjero, pues también ha estado en la Turnfest de Frankfurt, Alemania, en los tres Congresos Nacionales de la Recreación y el Tiempo Libre de Argentina; tuvo una destacada presentación en el marco de la Gimnasia de América en el Teatro Nacional de Quito, Ecuador. Se ha presentado, también, en la Ciudad de Panamá y Santiago de Veraguas, Panamá; en Lima, Perú; en Caracas, Venezuela y en el estado de Sao Paulo, Brasil.

Actualmente está conformado por estudiantes de todas las carreras. Sus espectáculos comprenden elementos gimnásticos de danza dramática, moderna y contemporánea, acrosport, alegorías folclóricas, baile popular, música y poesía.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.