Con obra montada por egresados, UPLA celebra el Día del Teatro

Giulio Ferretto_teatroCon el objetivo de celebrar el Día del Teatro (11 de mayo) y ayudar a los damnificados por el megaincendio que afectó a siete cerros de Valparaíso, la Sala de Arte Escénico de la Universidad de Playa Ancha programó para este fin de semana la obra “Marat Sade” de Peter Weiss, montada por egresados de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte UPLA.

Esta obra, dirigida por el actor Alberto Zeiss, corresponde al trabajo de egreso 2013 con el cual una nueva generación de actores formados en esta Casa de Estudios rindió su prueba final, siendo uno de los montajes más aplaudidos de la temporada pasada en la Sala UPLA, razón suficiente para que este espacio de difusión teatral, la escogiera como la pieza con la cual celebra el Día Nacional del Teatro.

Giulio Ferretto Salinas, director del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, explicó que “la carrera de Teatro y la Sala de Arte Escénico eligió el montaje de Peter Weiss para celebrar esta fecha, pero no es solamente un fin de semana. El día del Teatro para nosotros es una celebración que va a extenderse por todo el mes de mayo”.

“La obra de Peter Weiss es un trabajo emblemático del teatro mundial. Es una dramaturgia que corresponde al género documental y político. Es un montaje que habla de la crisis de la sociedad moderna, especialmente cuando se fragua el mundo basado en los postulados de la Revolución Francesa y de su líder Jean Paul Marat, asesinado por Charlotte Corday”, argumentó.

En cuanto a la importancia de conmemorar esta fecha con actores UPLA, Ferretto agregó que estas presentaciones inician a los exalumnos en el profesionalismo, los ayuda a tener un contacto directo con el público y les da mayor autonomía, en cuanto que no hay una relación profesor-alumno, sino que es una relación entre actores con una responsabilidad social y artística mucho mayor.

Cabe mencionar que “Marat Sade” también está dirigida a ayudar a las víctimas del incendio que afectó a Valparaíso el pasado 12 y 13 de abril. Por lo tanto, durante esta función y todas las programadas para mayo se estará recolectando alimentos y útiles de aseo para los damnificados.

“Están todos invitados a presenciar las funciones. Hago un llamado especialmente a aquellas personas que están en contacto con los afectados por el incendio para que inviten a familias de los cerros y así cumplir con el rol social que todos debemos tener”, dijo el director del Departamento de Artes Escénicas de la Facultad de Arte.

Los interesados deben contactarse con la producción o dirigirse a la Sala UPLA, ubicada en González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso. Todas las funciones varían entre los dos y tres mil pesos, excepto Marat Sade que es gratuita. Más detalles y reservas en www.salateatroupla.cl.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.