Decana Mirta Crovetto se reúne con estudiantes

reuniión saludInformar a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud sobre los alcances del proyecto de ley que confiere el carácter de título profesional con exclusividad universitaria a siete carreras del área, fue el objetivo de la reunión que convocó este lunes la decana Mirta Crovetto.

En la cita donde se expusieron los temas centrales de la iniciativa y su desarrollo histórico, participó además, Mauricio Loo Vidal, tesorero del colegio de Nutricionista y presidente de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, quien destacó la importancia de que los estudiantes tomaran conocimiento de este proyecto.

En su exposición, la decana recordó que tras nueve años de discusión en el Congreso, el 4 de marzo de este año la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados retomó este proyecto de ley, que finalmente derivó en que solo las carreras de enfermería y obstetricia fueran de formación exclusivamente universitaria.

Mauricio Loo y Mirta Croveto“En concreto, esto significa que el resto de las carreras pueden ser impartidas en institutos profesionales, lo que no aceptamos. Debemos recuperar que la formación de todos los profesionales de la salud sea de exclusividad universitaria, con los estándares de calidad y ética que la salud de Chile requiere”, dijo la decana, quien mencionó la reciente declaración pública que emitió la facultad que dirige.

Loo agregó que este proyecto, tal como está, abre la discusión en distintos frentes: “primero en la calidad de la atención, genera división en el equipo de salud y fija categorías de profesionales, lo que no corresponde”, afirmó el dirigente.

Tras contestar algunas consultas y recibir comentarios de los asistentes, la decana no descartó reunirse nuevamente para abordar este proyecto con otros profesionales de la salud.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.