Directivo analizó desafíos de la educación superior pública

Inauguración-año-académico-san-felipe_dr.-lópezCon una clase magistral sobre los “Desafíos para la Educación Superior Pública”, a cargo del Dr. Daniel López Stefoni, el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha inauguró el año académico 2014.

La actividad académica contó con la presencia de autoridades provinciales y comunales, autoridades universitarias, académicos y estudiantes.

El Dr. López, quien es el Vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación de la UPLA, planteó que es de vital importancia abordar este tema en el seno de la universidad.

“Hay un hecho relevante y es que los temas universitarios han adquirido protagonismo público y un impacto en la ciudadanía como probablemente nunca antes en la historia reciente del país. Hay en la sociedad una preocupación por temas que habitualmente se debatían dentro de los claustros universitarios y eso implica un progreso notable. Cuando el país entiende que los temas de la educación superior son asuntos centrales para el desarrollo del país, quiere decir que hemos dado un paso sustantivo”, destacó.

Inauguración-año-académico-san-felipe_asistentesConsultado respecto de su visión del futuro de la educación superior en Chile, dijo tener una mirada optimista. “Siento que no es solamente el ámbito universitario el que está preocupado de estos temas, también está el gobierno, la ciudadanía, los padres, los estudiantes. Y cuando hay una preocupación de esta naturaleza, produce un efecto muy importante, sobre todo en la calidad de la actividad universitaria”.

El Dr. López planteó que la UPLA debe jugar un rol muy importante en el debate que se está dando en el país en torno a la educación. “En los últimos años nuestra universidad ha dado un giro muy potente, no solamente por las actividades de vinculación con el medio, sino también en temas de calidad, nos hemos comprometido con los temas de investigación donde hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo muy notable, hemos multiplicado nuestros indicadores por dos o tres veces y hasta siete veces en esta materia. Por lo tanto, se está generando una comunidad de investigadores en nuestra casa de estudios. Además hemos tenido acreditación de excelencia en programas de postgrado y en términos generales, advierto un desarrollo muy potente de nuestra casa de estudios. Siento que en el conjunto de la universidad, en Valparaíso, en Viña del Mar, con nuestros programas de capacitación y en el campus San Felipe se forma una trilogía, que me hace confiar en la construcción de la gran universidad de la región, en los próximos diez años”, apuntó.

Dr.-Daniel-López-y-Dr.-Oscar-ValenzuelaEl vicerrector del campus San Felipe, Oscar Valenzuela, se mostró complacido por el éxito de esta actividad académica, valorando la masiva presencia de estudiantes y académicos y la clase magistral dictada por el Dr. López Stefoni.

“Estamos muy satisfechos, hemos escuchado una exposición de primer nivel respecto de una temática de gran relevancia para nosotros. De esta manera hemos dado cumplimiento a un aspecto muy relevante, como es la inauguración del año lectivo y haber puesto este tema en el tapete en el campus San Felipe, ha sido una gran contribución”.

Añadió que la universidad no puede estar ausente de esta temática, de vital importancia en el desarrollo del país. “Cuando hablamos de educación pública, gratuita y de calidad, hacemos hincapié en que somos universidad pública, la gratuidad se está estudiando como proyecto de ley en el Congreso y la calidad la ponemos nosotros. Es una prioridad institucional, que se ve plasmada este año con la innovación curricular. Depende de cada uno de nosotros, de los estudiantes, de los académicos, de toda la comunidad universitaria, dar un gran impulso respecto de la calidad”, puntualizó.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.