UPLA abre nuevo espacio para el fomento de la lectura en los niños y jóvenes

Espacio de Aprendizaje Creativo_Nélida Pozo y rector Patricio SanhuezaCon la participación de los niños como protagonistas, el rector Patricio Sanhueza y la directora regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, Nélida Pozo, inauguraron este martes en la Universidad de Playa Ancha el “Espacio de Aprendizaje Creativo Infantil y Juvenil para Valparaíso”, iniciativa financiada por Fondos de Cultura en su línea Fondo del Libro, Fomento de la Lectura 2013.

El espacio, ubicado en el segundo piso de la Biblioteca Central UPLA, es un escenario ideal de encuentro y aprendizaje que surge a partir de una alianza entre la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM), el Sistema de Bibliotecas, la Dirección General de Pregrado y la carrera de Bibliotecología, y cuyo propósito es propiciar la generación, discusión y proyección de metodologías y prácticas asociadas a la lectura y escritura de niños, niñas y jóvenes de la región y el país.

El rector Patricio Sanhueza, junto a los alumnos del College Saint André de Playa Ancha, destacó el compromiso de la universidad con este tipo de propuestas. “Felicito este proyecto hermoso, que está cubriendo una necesidad que Chile tiene de que las personas sean más cultas, sepan más y que permite que la lectura sea una entretención.  Ese es el propósito: ser una universidad que se abre a la ciudad, hoy, a través de la lectura”, dijo el rector.

Nélida Pozo también destacó la importancia de esta iniciativa, al precisar que la Universidad de Playa Ancha está dando un paso adelante en metodología para la enseñanza en las carreras de pedagogía y bibliotecología.

Recordó además, que en algún momento formó parte de esta institución y de la mencionada propuesta, que responde –dijo- a la misión de una institución pública como ésta.

“Que una universidad pública tenga un espacio de fomento de la lectura infantil para invitar a descubrir el conocimiento de manera lúdica, es algo único en el país. Por eso felicito a la Universidad de Playa Ancha por haber concretado esta iniciativa”, dijo Nélida Pozo.

Espacio de Aprendizaje CreativoINICIATIVA

Boris González, director general de Vinculación con el Medio, subrayó también que “ésta es una propuesta inédita a nivel de instituciones de Educación Superior del país, con lo que se expresa, además, el compromiso de la educación pública con sus comunidades y el acceso democrático a este tipo de bienes nobles”.

Explicó además, que se establecerán alianzas y actividades permanentes entre el “Espacio de Aprendizaje Creativo Infantil y Juvenil para Valparaíso” con escuelas básicas municipalizadas, colegios particulares subvencionados, liceos técnico-profesionales y jardines infantiles.

“La idea es poner en valor a Valparaíso y nuestro patrimonio, porque permite a los niños apropiarse de su entorno y a nosotros nos ayuda a contar con un espacio de experimentación para desarrollar metodologías innovadoras de lectura y escritura”, aseguró Boris González.

La inauguración consideró la presentación de Cuenta Cuentos y Kamishibai, pequeño teatro de madera y láminas de cartón con llamativos dibujos que van construyendo una historia. Lo anterior, mientras las autoridades y docentes recorrieron el espacio distribuido en cuatro salas, orientadas a niños de uno a 15 años: Troley, Faro, Ascensor y Puerto.

Los profesores interesados en visitar este nuevo espacio pueden escribir al correo vinculacionconelmedio@upla.cl fin de coordinar una visita.

 

 

LOS NIÑOS OPINAN

Espacio de Aprendizaje Creativo_María Belén JammetMaría Belén Jamett, 8 años: “Me gustó mucho este lugar, porque hay muchos libros para leer. Es entretenido, hay juegos, colores y harto espacio para jugar también”.

 

 

Espacio de Aprendizaje Creativo_Manuel OteroManuel Otero, 7 años: “Es divertido estar aquí, porque hay hartas cosas que ver y también lugares con dibujos como los troles. Veo que todos están contentos y yo también”.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.