Hasta el 28 de abril, a las 12.30 horas, se extenderá el plazo de entrega de propuestas estudiantiles de investigación que impulsa el Convenio de Desempeño UPA 1301 “Generación de conocimiento compartido: Hacia un modelo de Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha”.
Este concurso tiene gran importancia dentro de los objetivos del Convenio de Desempeño UPA 1301, constituyéndose en pieza clave para potenciar la generación de conocimiento compartido entre la Universidad de Playa Ancha y los actores públicos, privados y de la sociedad a través de un modelo de innovación social que permita contribuir al desarrollo territorial de Playa Ancha.
Se financiarán iniciativas de investigación estudiantil que se focalicen en el territorio de Playa Ancha, siendo elegibles proyectos con enfoques tanto cuantitativos como cualitativos, valorando las propuestas que integren ambos enfoques. Las temáticas destacadas como relevantes para el siguiente concurso son:
- Asociatividad y redes organizativas
- Exclusión y vulnerabilidad social
- Percepción de barrio y calidad de vida
- Cultura y patrimonio local
- Educación, salud y convivencia escolar
Esta iniciativa se inscribe dentro la vocación pública de nuestra Universidad, aportando a la concreción del anhelo de la comunidad universitaria de participación en los territorios y fortalecer la relación con los actores sociales, potenciando los equipos de trabajo y construyendo capacidades, en vinculación con el medio, que aporten a la generación compartida de conocimiento, aprendizajes, valores y desarrollo entre los distintos actores locales, apuntando al desarrollo de la solidaridad local con el objetivo de mejorar en conjunto sus condiciones de vida.
La presentación de las propuestas deberá realizarse en formato impreso (1 copia) y digital (1 CD) antes del 28 de abril a las 12.30 horas en las dependencias de la Dirección General de Investigación de la Universidad de Playa Ancha. No se recepcionarán proyectos con posterioridad a esa fecha. Los equipos de trabajo podrán estar conformados por un máximo de cuatro (4) integrantes, los cuales deberán ser alumnos regulares de la institución con sus matriculas 2014 al día. Se valorarán positivamente los equipos interdisciplinarios. En términos administrativos, será necesaria la designación de uno (1) de los miembros del equipo para que asuma las responsabilidades financieras del mismo, el que deberá firmar con convenios respectivos con la universidad.
El tiempo de ejecución de los proyectos es de seis (6) meses a contar de la fecha de adjudicación, debiendo presentar un informe final el 15 de octubre, donde deberá evidenciar la realización de los productos comprometidos. El monto máximo que financia este concurso son $499.800 (Cuatrocientos noventa y nueve mil ochocientos pesos) por proyecto, contemplando bienes estrictamente necesarios para el proyecto: ej. Grabadoras u otros bienes para el trabajo de campo, y los gastos de operación, los cuales deben estar claramente justificados en el proyecto. No se contemplan pagos de honorarios para personas externas al equipo de estudiantes seleccionado en la convocatoria.
Todos los proyectos recepcionados y que cumplan con las bases, serán evaluados por un equipo de especialistas y los resultados de dichas evaluaciones serán comunicados vía correo electrónico al estudiante designado como responsable por su equipo. Los resultados del concurso son inapelables.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
