Los primeros lazos entre estudiantes y gestores de la Ludoferia Internacional de Literatura Infantil y Juvenil de Valparaíso (LUFLIJ) se establecieron el jueves 10 de abril en el Auditorio de Ciencias Naturales y Exactas e Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha.
Esto porque decenas de alumnos participarán, mediante el programa denominado “Aprendizaje en Servicio”, en la segunda versión de este evento educativo y lúdico que el año 2013 convocó a más de 10 mil personas que asistieron a conciertos, talleres, montajes artísticos y otras actividades que buscan generar un espacio de difusión de buenas prácticas para la promoción y fomento del libro y la lectura en niñas, niños y jóvenes.
La jornada de inducción de “Aprendizaje en Servicio”, que contó con la asistencia de una treintena de estudiantes y algunos académicos, se centró en sensibilizar y motivar a quienes participarán de las diversas acciones que se desarrollarán entre el 22 y el 27 de abril en el Parque Cultural de Valparaíso y en la UPLA.
El Director General de Vinculación con el Medio de la UPLA, Boris González López, incentivó a los estudiantes señalando que “son ustedes quienes, desde un espacio lúdico, tendrán nuevas herramientas para revalorar las relaciones humanas – principal desafío para la sobrevivencia de la humanidad en tiempos de crisis – y cambiar un mundo que necesita de todo de ustedes”.
Patricia Mix, una de las gestoras de Imaginario Producciones, responsable de la LUFLIJ, explicó que el proceso de inducción busca entusiasmar e integrar a los estudiantes, y manifestó que hay muchas experiencias significativas que ayudan, a través de distintas maneras, a recordar y activar la memoria emotiva. “Nos interesa en ese recorrido hacia la infancia, que seamos capaces de imaginar y transformar el entorno para hacerlo más parecido a nuestros sueños”, sostuvo.
Para Beatriz Castillo, estudiante de primer año de Tecnología en Deportes y Recreación, esta es una actividad que la ayudará mucho a vincularse socialmente, sobre todo cuando le toque ser una profesional. Además se declaró “ansiosa por participar, me encanta todo eso, tengo un hijo y quiero inculcarle eso de abrir su mente, porque los libros hacen eso”.
“Es un paso inicial para el fomento a la cultura en Valparaíso” afirmó el estudiante de Bibliotecología Diego Rojas, quien participó de la Ludoferia el año pasado pero solamente como asistente. Esta vez, desde la otra vereda, sostuvo que “la Universidad no solo se trata de ir clases, compartir con los compañeros, sino que también es asistir a seminarios y este tipo de actividades que no solo te complementan el currículo sino que también te llenan como persona”.
CAMBIOS POR INCENDIO
Si bien es cierto LUFLIJ inicialmente sería inaugurada este sábado 19 de abril, Imaginarios Producciones debió retrasar la apertura de este evento internacional a raíz de las consecuencias del incendio que afectó a 11 cerros de Valparaíso desde la tarde del pasado sábado 12 de abril. Es por eso que, considerando la gravedad del siniestro y teniendo en cuenta que el Parque Cultural de Valparaíso, lugar de la Ludoferia, está siendo ocupado como centro de acopio de ayuda para los miles de damnificados, el evento comenzará ahora el 22 de abril y se extenderá hasta el 27 del mismo mes.
Por lo anterior, el programa de actividades podría estar sujeto a modificaciones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
