Actores sociales del Valle del Aconcagua participaron en encuentro ciudadano

Directora-Regional-CNCA-y-Alcalde-de-San-FelipeEl campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha fue escenario de un encuentro ciudadano organizado por la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA), con el fin de conocer la opinión de gestores culturales y de la comunidad en general, respecto del proyecto de creación del futuro ministerio del ramo.

La actividad fue liderada por la directora regional del CNCA, Nélida Pozo, y contó con la presencia del alcalde de San Felipe, Patricio Freire, gestores culturales del Valle de Aconcagua y representantes de la comunidad.

La directora regional explicó que “lo que hemos hecho es invitar a la ciudadanía a discutir y opinar respecto del proyecto que crea el Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio, iniciativa que está dentro de las 50 medidas a concretar en los primeros cien días del gobierno de la Presidenta Bachelet”.

“Nuestro interés es recoger opiniones que van a ser incorporadas en este proyecto de ley. Nosotros esperamos como gobierno poder trabajar de manera conjunta con las instituciones de educación superior y por eso hemos querido estar aquí y agradecemos a la Universidad de Playa Ancha habernos acogido para realizar esta actividad”, añadió.

El encuentro tuvo mesas redondas donde se analizaron temas como “Cultura y Arte”, “Institucionalidad”, “Participación” y “Patrimonio”.

El alcalde de San Felipe, Patricio Freire, valoró el hecho de que la Universidad de Playa Ancha haya colaborado con esta iniciativa. “Hemos recibido con mucho agrado a la directora regional de cultura y al mismo tiempo agradecemos el apoyo de la universidad. El desarrollo de la cultura es para nosotros un área de gestión muy importante y apoyamos fervientemente la iniciativa de crear un ministerio del ramo. Pero debe hacerse con una amplia participación ciudadana, que es lo que estamos concretando ahora en la UPLA”, subrayó el alcalde.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.