Se amplía plazo para entrega de propuestas de investigación

Playa-Ancha_dhtothebonesLa Dirección del Convenio de Desempeño UPA 1301 “Generación de conocimiento compartido: Hacia un modelo de Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha” amplió el plazo para la entrega de las postulaciones de los proyectos de investigación para académicos UPLA hasta el lunes 21 de abril, a las 17.00 horas, en la Dirección General de Investigación.

Recordamos que esta convocatoria pretende apoyar investigaciones de académicos de la universidad que se presenten como proyectos relevantes y que aporten a la vinculación y generación de conocimiento compartido entre la Universidad de Playa Ancha y los actores públicos, privados y de la sociedad civil.

Este concurso se presenta como una pieza clave en el desarrollo de los objetivos de este Convenio de Desempeño en tanto permite identificar problemáticas y potencialidades del territorio, analizar académicamente fenómenos locales, avanzando hacia el necesario diálogo de saberes en pos del desarrollo del territorio, a la vez que contribuye a la constitución de equipos académicos y a la producción de la universidad, de acuerdo a las siguientes bases.

La presentación de las propuestas deberá realizarse en formato impreso (1 copia) y digital (1 CD). No se recepcionarán proyectos con posterioridad al 21 de abril.

Las iniciativas deberán contar con un (1) investigador responsable que deberá tener vinculación contractual con la universidad y contar con la autorización de su respectivo Director de Departamento Disciplinario. Adicionalmente se podrán incorporar un máximo de dos (2) coinvestigadores internos o externos, los cuales si son de la Universidad, también deben tener relación contractual con ella. Se valorarán positivamente los equipos interdisciplinarios.

Se señala que las horas comprometidas en el proyecto no descontará horas de docencia. El tiempo de ejecución de los proyectos es de un (1) año a contar de la fecha de adjudicación, debiendo presentar un informe de avance el 5 de diciembre de 2014, además de un informe final el 31 de marzo de 2015, donde deberá evidenciar la realización de los productos comprometidos. El monto máximo que financia este concurso son 3.000.000 por investigación, contemplando bienes de capital claramente justificados y gastos de operación. Estos fondos no consideran honorarios para los investigadores asociados al proyecto.

Todos los proyectos recepcionados y que cumplan con las bases, serán evaluados por pares externos a la institución, y los resultados de dichas evaluaciones serán enviados a los investigadores responsables a través de memorandum interno.

• Descargue el formulario aquí.

Pruebe también

Puerto Montt: Académica de Dibujante Proyectista UPLA expuso investigación en Universidad de Los Lagos.

María Paz Sánchez participó en el 15° Encuentro de Diseño Urbano con su exposición “Perfil Urbano de la violencia hacia la comunidad LGBTIQ+ en la Región de Valparaíso, Chile”, investigación desarrollada junto al académico de la Universidad de Valparaíso, Enrique Rivadeneira.