Inauguran nueva temporada de exposiciones en Sala Puntángeles de la UPLA

Enrique-Zamudio_oleaje_Sala-PuntángelesCon la muestra fotográfica “Oleaje” del artista visual y Máster en Artes Digitales, Enrique Zamudio, se dio inicio a una nueva temporada de exposiciones en la Sala Puntángeles de la Universidad de Playa Ancha y la Cámara Aduanera de Chile A.G.

La exposición recientemente inaugurada está compuesta por 11 fotografías de una dimensión de dos por un metro. En la práctica lo que se va a encontrar el espectador son capturas de gran formato sobre olas, que a diferencia de la pintura presenta y establece un corte temporal, fijando un antes y un después respecto del espacio que se capta.

El curador de la Sala Puntángeles, Alberto Madrid Letelier, expresó que “la muestra es una interesante investigación de Enrique Zamudio, donde relaciona la fotografía con la naturaleza. El objetivo es tensar la fijación de la fotografía frente al constante movimiento del mar. Esa es la mirada del artista, porque no son solamente imágenes, sino que pretende que el perímetro completo de la sala de la sensación que está con olas”.

“Por otra parte, me parece que este trabajo es un poco inquietante, sobre todo por la obsesión de tsunami que hemos estado viviendo en estos días. Encontrar en un subterráneo de Valparaíso una exposición de olas, enfrentará al espectador a una experiencia de dislocación in situ desde una determinada perspectiva imaginaria que supone el ‘juego’ en el espacio de exposición”, agregó Madrid Letelier.

En cuanto a la importancia de la Sala Puntángeles para los expositores, el académico de la Facultad de Arte explicó que “este espacio cumple un rol no menor en Valparaíso. Este 2014 cumplimos 10 años, lo que ha significado alrededor de 70 exposiciones a lo que se suman seminarios y workshops por parte de artistas y eso ha significado tener una presencia reconocida como espacio de difusión de arte contemporáneo, tanto a nivel local como nacional”.

Enrique-Zamudio_oleaje_Sala-Puntángeles1“Oleaje” estará abierta al público hasta el 8 de mayo en la Sala Puntángeles, ubicada en O’Higgins 1270, Plaza Cívica, Valparaíso, y puede visitarse de forma gratuita de lunes a viernes (10 a 14 y de 15 a 19 horas) y los sábados (10 a 14 horas).

TEMPORADA 2014

Durante el primer semestre el calendario contempla, además de la obra fotográfica “Oleaje” de Enrique Zamudio, las exposiciones de Francisco Cancino (Residuos Marinos), y de modo especial se ha incorporado una muestra ligada a alumnos o exalumnos de la Facultad de Arte relacionada con la experiencia y práctica de los talleres de grabado.

En la segunda parte del año se presentarán los artistas Tomás Rivas, que ve la relación con la arquitectura; Ignacio Gumucio, que investiga sobre la pintura y la arquitectura y espacio urbano; Bernardo Oyarzún, que trabaja los conflictos étnicos culturales; y cerrará el ciclo Alicia Villarreal con una geografía relacionada con la movilidad de los espacios de aprendizaje, específicamente aludiendo al proceso de desmunicipalización y cambio de nombre de los colegios.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.