Los investigadores de la Universidad de Valencia, Manuel de la Fuente Soler y Guillermo García López, inauguraron el año académico del Magíster en Comunicación de la Universidad de Playa Ancha, dictando el seminario complementario “Digitalización, industrias culturales y cultura popular” a los estudiantes de postgrados de las cohortes 2013 y 2014.
El curso de carácter intensivo se dictó los sábados 29 de marzo y 5 de abril, desde las 09.00 hasta las 19.00 horas, en la sala Carlos Pantoja de la Facultad de Ciencias Sociales, y tuvo la finalidad de analizar las mutaciones producidas en las industrias culturales por efecto de la digitalización, la irrupción de nuevos formatos y modelos discursivos, y las representaciones de la cultura popular.
El coordinador del programa, César Pacheco Silva, junto con agradecer la generosidad de los académicos visitantes, destacó el proceso de internacionalización que está experimentando el programa que, por una parte, considera la presencia de profesores visitantes y la gestión, en el mediano plazo, de convenios que permitan el intercambio con entidades nacionales y extranjeras tanto para docentes como para estudiantes.
ACADÉMICOS
Guillermo López García es Doctor en Comunicación Audiovisual y profesor titular de Periodismo en la Universitat de València.
La mayor parte de su investigación se ha dirigido al estudio de la opinión pública y de la comunicación por Internet. En estos campos, ha elaborado un modelo de funcionamiento del proceso de la opinión pública por efecto de las NTIC y una propuesta de tipologización de las diferentes formas y modelos de comunicación en Internet. Coordina el Grupo de Investigación de los Medios Digitales Valencianos (www.cibermediosvalencianos.es).
Es autor o editor de diez libros y de más de 60 artículos y capítulos de libro en publicaciones científicas. Ha desarrollado estancias de investigación en diversas Universidades (Virginia, Mainz, París 8 y París 12, entre otras). También es coeditor de las publicaciones digitales “La Página Definitiva” y “La Paella Rusa”, y colaborador habitual en varios medios de comunicación.
En tanto, Manuel de la Fuente Soler es profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia y Coordinador del Máster en Interculturalidad, Comunicación y Estudios Europeos de esta universidad.
Su investigación se ha centrado en las distintas manifestaciones de la cultura popular, como el cine y la música rock, y sus implicaciones sociopolíticas. Ha llevado a cabo estancias de investigación en diversas universidades europeas y norteamericanas, como la Universidad de Ginebra, París 12 y Virginia, y ha sido profesor invitado en las universidades de Austral de Chile, La Frontera y de Playa Ancha.
Es autor de los libros Frank Zappa en el infierno. El rock como movilización para la disidencia política y Madrid. Visiones cinematográficas de los años 1950 a los años 2000.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
