Una hermosa jornada se vivió en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, donde las principales autoridades de la casa de estudios ofrecieron una recepción de bienvenida a los padres y familiares de los estudiantes de primer año.
La actividad, cuyo objetivo es acercar a la familia a la universidad, se desarrolló durante toda la mañana del pasado 5 de abril, oportunidad en que medio centenar de personas conoció las instalaciones de la universidad y recibió una amplia información respecto de su funcionamiento.
La ceremonia estuvo encabezada por el Vicerrector Académico, Tito Larrondo; el Vicerrector del campus, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez; la directora del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, Dra. Marcela Lara; y el director general de Vinculación con el Medio, Boris González, entre otras autoridades universitarias, además de académicos y personal administrativo.
La recepción se desarrolló en el auditorio del campus universitario. Posteriormente, las visitas pudieron recorrer el campus acompañados del Vicerrector de San Felipe y participaron en un cóctel en el casino, actividad amenizada por la Estudiantina de la universidad.
La doctora Marcela Lara explicó que esta actividad se enmarca en el Convenio de Desempeño suscrito por la Universidad con el Ministerio de Educación. “A nivel nacional es inédito, aunque sí sabemos que hay algunas experiencias internacionales. Esta iniciativa nace de las investigaciones en el área, pero dentro del sistema educacional formal. Los estudios apuntan a que más del 60 por ciento de los aprendizajes proviene del apoyo de la familia. Y nosotros nos preguntamos, si esto ocurre en el sistema educacional, por qué no podría ocurrir en el sistema universitario, donde el tema de deserción es muy fuerte”.
Añadió que dentro de otras iniciativas que contempla el convenio, la idea es integrar a las familias pero desde una perspectiva distinta a como lo hacen otras instituciones universitarias. “Nos interesa el apoyo que las familias nos puedan brindar para fortalecer los procesos formativos de los estudiantes”, concluyó.
El Vicerrector Académico, Tito Larrondo, sostuvo que “esta experiencia siempre se ha visto muy distante y hasta como innecesaria y desde ese sentido es muy inédita; otras instituciones lo han hecho con otras finalidades. Nosotros queremos vincularnos con la comunidad y acercarnos a quienes son nuestros mandantes, los estudiantes y sus familias”.
Explicó que “la convocatoria no resulta fácil, pero hay una fase de apoyo mutuo para ver cómo podemos trabajar con las familias y por eso hoy hemos aplicado una encuesta cuya finalidad es detectar necesidades y poder apoyarlas, para que a su vez la familia pueda apoyar a sus hijos”.
Durante la recepción a las familias, la doctora Bianca Dapello, directora alterna de Univelación, entregó una interesante exposición a los familiares de los estudiantes, respecto a lo que significa su proceso formativo y su vida universitaria. “Nosotros pensamos que en conjunto lo podemos hacer mejor; nuestra familia es muy importante en la vida, forma parte de nuestro ser, de nuestra identidad. Y estando la familia cerca, no deja de ser significativo en los resultados académicos”, aseguró.
El vicerrector Oscar Valenzuela se mostró satisfecho por el éxito de la actividad. “Estamos contentos por el éxito alcanzado con esta iniciativa, única de la Universidad de Playa Ancha. Ha sido una jornada inédita, hemos acogido a los familiares y padres de estudiantes de primer año de las carreras pedagógicas, se ha producido un vínculo muy especial, hemos podido captar el interés y el agradecimiento de que la universidad los haya hecho partícipes. Este encuentro es el primero pero no será el último, y por eso les hemos pedido que estén cerca del proceso formativo de sus hijos”.
La autoridad académica valoró el hecho de que muchos acudieron desde sectores alejados de la Quinta Región Interior y del Valle del Aconcagua.
Es el caso de Teresa Farías Cortés, cuya hija ingresó este año a estudiar Pedagogía en inglés y llegó hasta San Felipe desde Cabildo. “Me encantó esta actividad; lamentablemente mi esposo no pudo venir porque trabaja por turnos. Esto nos acerca a la universidad y por lo tanto a nuestros hijos, en lo que es este proceso. He quedado muy impresionada de las buenas instalaciones y de los servicios que se ofrece a los estudiantes, no tan solo en la parte académica, sino también médico, social y deportivo”, concluyó Teresa.
Puede ver más fotografías de esta actividad aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

