Noventa estudiantes de primer año de Terapia Ocupacional de la Universidad de Playa Ancha participaron en una actividad tendiente a vivir un método de tratamiento que ejecuta esta disciplina como es la “Ocupación”.
Las académicas Dalila Goudeau y Luzmarina Silva unieron sus cursos para desarrollar la asignatura “Introducción a la Terapia Ocupacional”, en la cual pusieron a prueba a los jóvenes a través de una dinámica que los llevó a elaborar flores con material reciclado y una ficha de ejecución, donde analizaron la misma.
“Con esta actividad quisimos realzar una herramienta básica de la Terapia Ocupacional como es la Ocupación, buscando además que nuestros estudiantes vivieran una ocupación como la vive un paciente o un usuario que es atendido por un terapeuta ocupacional. En el entendido que muchas veces el paciente se enfrenta a materiales que no son los más adecuados y que le van provocando frustraciones, porque las cosas no le quedan como él espera. Por lo tanto, el objetivo era que ellos vivieran lo mismo y aprendieran de los errores”, explicó la directora del Departamento Disciplinario de Ciencias de la Ocupación Humana, Dalila Goudeau.
La secretaria académica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Luzmarina Silva, calificó esta tarea como muy motivadora para el estudiante porque ve plasmada su creatividad, “algunos se frustran porque no le resultan las cosas, pero se van dando cuenta que tienen mucho potencial que pueden desarrollar. La idea es visibilizar un poco la carrera de Terapia Ocupacional mostrando con estas flores, las acciones que nosotros hacemos”.
Al término del periodo de clases los estudiantes colocaron sus flores en el jardín que rodea el edificio Puntángeles.
Revise la galería aquí.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
