UPLA apoya escuelas de padres en colegios

Equipo Familia_Convenio de DesempeñoLa convivencia escolar y la incidencia que tiene la familia en la educación valórica de sus hijos. Este es el tema de las escuelas de padres que próximamente se desarrollarán en colegios vulnerables de la Región de Valparaíso gracias al apoyo de la Universidad de Playa Ancha, que así demuestra una vez más su preocupación por el rol de las familias en la educación.

Se trata de una actividad del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores de nuestra universidad, que formó un “Equipo Familia”, a cargo de Floridor Acevedo Rebillar y Antonio Godoy Riveros, ambos con amplia experiencia en el mundo escolar.

En el marco de dicho convenio, la UPLA está trabajando preferentemente con ocho colegios de la región. Allí se desarrollará esta la escuela de padres, cuyo objetivo es “integrar a las familias en el proceso educativo, que participen más activamente, que sean más protagonistas”, según Antonio Godoy.

El trabajo ya comenzó con la preparación de los docentes que se harán cargo de esas escuelas de padres. Para ello, el “Equipo Familia” organizó jornadas de trabajo en Valparaíso y San Felipe, a las que asistieron los profesores de kinder a cuarto básico.

“Al comienzo llegaron con algunas reticencias, por supuesto, pero a medida que nos fuimos metiendo en el trabajo y que se fueron dando cuenta de qué se trataba, el entusiasmo fue creciendo y terminamos con un cien por ciento de aceptación de parte de los profesores y un cien por ciento de entusiasmo para seguir trabajando”, afirmó Floridor Acevedo.

Ese trabajo enfatizó dos grandes temas: la alianza entre escuela y familia y cómo organizar con éxito una escuela de padres.

PRÓXIMOS PASOS

Los profesores así capacitados desarrollarán durante el mes de mayo la escuela de padres, siguiendo las orientaciones dadas por los especialistas de la UPLA, que además aporta la organización, la metodologia y parte de la logística.

En cada colegio se desarrollarán tres sesiones con los apoderados, de unas tres horas cada una. Contarán con la participación de tres profesionales (psicólogo, psicopedagogo y orientador educacional) contratados por nuestra universidad.

Además, alumnos de cuarto año de carreras pedagógicas apoyarán las actividades como monitores. Godoy destaca que “también para ellos va a ser una experiencia enriquecedora, en términos de visualizar un camino importante al cual se van a ver enfrentados el día de mañana como pedagogos”.

Las escuelas de padres serán también evaluadas por el Equipo Familia del Convenio de Desempeño, en nuevas reuniones que se realizarán con los profesores tanto en San Felipe como en Valparaíso.

Una ceremonia en que se entregarán certificados a los profesores de colegios participantes pondrá fin al semestre de trabajo en este ámbito, pero ya se trabaja en programar nuevas actividades para el segundo semestre.

Más imágenes de estas reuniones con profesores del sistema se pueden ver AQUÍ.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.