Obra que indaga en la esencia femenina se presenta en Sala UPLA

domo_salaupla1Luego de una itinerancia por 10 ciudades de la región de Valparaíso durante el 2013 y su participación en enero en el festival “Cielos del Infinito” en la región de Magallanes, “Domo” se presentará en la Sala UPLA el viernes 28 y sábado 29 de marzo a las 20.00 horas.

Domo fue la primera mujer mapuche originada por Ngechén, fuerza creadora mapuche. Según el relato indígena, la moldeó con una estrella y a su paso comenzaron a crecer las hierbas y flores, luego de su boca brotaron insectos, mariposas y sonidos de la naturaleza. Esa esencia que se vincula con la naturaleza femenina es la que el Colectivo Teatro Ludus rescata por medio de la danza, el teatro y la visualidad en esta puesta en escena.

En escena una actriz y una bailarina; una representa la esencia femenina y la otra encarna a la mujer cotidiana, con obligaciones y compromisos sociales. Ambas hacen un recorrido por las distintas etapas y roles que debe asumir una mujer a lo largo de su vida.

Según cuenta el elenco esta obra tiene como propósito “recapitular y detenerse sobre lo que significa ser mujer abordando lo múltiples lenguajes y los hitos que marcan sus ciclos de vida”.

Así a través de la dramaturgia, el teatro físico y la visualidad, elementos como la intuición, sensibilidad, sexualidad y creatividad de la mujer son realzadas en tiempos en que lo vertiginoso de la vida cotidiana parece dificultar las instancias para relacionarse con lo más primario.

domo_salauplaUNA OBRA ITINERANTE

“Domo” recibió el apoyo de Fondart durante el 2013, lo cual le permitió realizar una gira por la región de Valparaíso. De esa forma se presentó en las comunas de Los Andes, San Felipe, Quillota, Villa Alemana, La Ligua, San Antonio, Viña del Mar, Concón y Valparaíso.

El montaje es el resultado de una construcción colaborativa, pues a través de talleres formativos previos a cada presentación, se involucró a un grupo de mujeres sin experiencia en artes escénicas, en cada una de las comunas que recorrió. El objetivo de la compañía era permitir que el acto de personificar roles de ficción les permitiera conectarse consigo mismas en el quehacer cotidiano.

La dramaturgia de esta obra está a cargo de Claudia Cordero y cuenta con la dirección de Luis Leiva y Desirée González. En la interpretación están Macarena Ahumada y Danae Álvarez.

Valor de las entradas:
$3000 General/ $2.000 Estudiantes y tercera edad/ Comunidad UPLA 2X1 ($3.000)
Dirección: Av. Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.