Marjorie Agosín: “La tecnología ha democratizado la literatura”

Marjorie AgosínEn el marco de una asesoría que realiza a distintos programas que desarrolla la Universidad de Playa Ancha, recientemente visitó nuestra casa de estudios la especialista en literatura comparada y literatura latinoamericana, Marjorie Agosín.

La poeta, ensayista y docente, autora y editora de decenas de libros, sostuvo reuniones con el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Daniel López, además de académicos e investigadores de las facultades de Ciencias Sociales y Educación.

“Me he reunido con académicos, pero también con estudiantes, porque la idea es ver de qué forma podemos realizar proyectos e investigaciones. Queremos abordar, por ejemplo, materias en el campo de la educación, y sobre cultura y memoria, pero hay que ir paso a paso”, comentó Marjorie Agosín, quien calificó como muy positivo el nuevo doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea que dictará a partir de este año nuestra universidad.

La especialista recordó, además, que si bien su relación con la Universidad de Playa Ancha es relativamente nueva, sí estaba familiarizada con la producción artística del grabador Carlos Hermosilla, razón por la cual siempre estuvo interesada en desarrollar un trabajo con esta casa universitaria.

En relación al estado de la literatura actual, Agosín destacó internet como un hecho que ha favorecido esta área del conocimiento. “Creo que la literatura ha cambiado drásticamente con la tecnología, pues la ha democratizado. Se han multiplicado los escritores a través de los blogs y se puede publicar textos sin mayores costos en internet, lo que significa un progreso extraordinario”, concluyó la especialista.

Marjorie Agosin vivió en Santiago de Chile hasta los dieciséis años y luego emigró a Estados Unidos, donde es activista por los derechos humanos y escritora. Profesora de español en el Colegio Wellesley.

Es reconocida como una de las más versátiles y provocativas de la generación de escritores latinoamericanos desde principios de los años cuarenta.

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.