Escuela de Verano 2014 certifica a niños, niñas, jóvenes y adultos de la región

certificacion escuela verano 2014A través de tres ceremonias la Dirección General de Vinculación con el Medio reconoció a los cientos de personas que participaron de la Escuela de Verano 2014 “Juntos somos una mejor comunidad”, desarrollada en la Universidad de Playa Ancha entre el 6 y el 10 de enero, quienes asistieron junto a sus amigos, amigas y familiares a recibir su diploma de certificación.

En esta tercera versión, la Escuela de Verano contó con más de 600 participantes, posicionándose como un espacio de encuentro con la comunidad, quienes se mostraron muy agradecidos tras haber participado durante una semana en alguno de los 26 cursos gratuitos de las áreas de educación, arte, cultura, medioambiente y vida sana, y donde por primera vez se incorporaron cursos orientados a padres, madres, hijos e hijas de manera conjunta.

El director general de Vinculación con el Medio, Boris González López, agradeció la participación y el entusiasmo de cientos de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores que participaron, además de valorar la tarea realizada por académicos, académicas y funcionarios de la Universidad que trabajaron arduamente para que esta iniciativa fuese posible.

“Creemos que a través de esta Escuela de Verano fortalecemos las confianzas con la comunidad, recordamos que somos parte de ella y esperamos poder replicarla en otras temporadas y años venideros. Confiamos además en que vamos por el camino correcto de llevar a la práctica nuestro compromiso con el mundo social y aportar a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

 

OPINIONES

Antonia Bastías Navarrete_escuela verano 2014Antonia Bastías Navarrete (8 años) participó en los talleres de “Valparaíso a través del arte: Lugares de la memoria colectiva”, “Zumba Kids” y “Taller de Reciclaje” y dijo que “nunca había participado de una Escuela de Verano, pero esta me llamó mucho la atención. Los cursos me parecieron muy entretenidos, hicimos cosas en conjunto con otros niños, fuimos a la Caleta El Membrillo, al Muelle Prat y al Paseo 21 de Mayo, pinté, reciclé y bailé. Ojalá pudiese durar un mes completo”.

Pablo Alarcón Chacana_escuela verano 2014Pablo Alarcón Chacana (34 años) participante de Reproducción y Decoración de Cerámica en Serie, dijo que “yo soy vecino de Playa Ancha a partir de este año, y me parece una excelente oportunidad. Siempre es bueno aprender cosas nuevas y esta es la iniciativa perfecta para hacerlo. Además, siempre se ha dicho que la UPLA es una universidad más popular, más apegada al pueblo, por lo que me parece súper consecuente que se abra de esta manera a la comunidad”.

Elsa Araya Ugalde_escuela verano 2014Elsa Araya Ugalde (51 años) participó en el curso de Chi Kung y valoró la iniciativa de la Escuela de Verano, al afirmar que “en lo personal, tengo un cariño muy grande por esta universidad y estoy feliz de haber participado. Creo que es sumamente positivo que sea dirigida a la comunidad; pues yo veía a las personas de la tercera edad, ellos se renuevan con esto, se valoran y eso ya es importante, al igual que las niñas y niños porque el hecho de haber tenido clases en la universidad hará que en el futuro no la vean como algo tan lejano e inalcanzable para ellos. Se está sembrando una semilla que dará enormes frutos y se nos da abre la posibilidad de que en algún minuto lo que parece tan lejano se pueda por fin concretar”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.