Un curso de computación básica gratuito, dirigido a personas adultas, se dictó durante diciembre y enero, en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
En la capacitación participaron veinte personas, que en su mayoría fueron seleccionadas por la municipalidad de San Felipe, en virtud del convenio de cooperación suscrito el 2013 por esta entidad y la UPLA.
Los estudiantes, adultos de distintas edades, asistieron a clases los días sábados en uno de los laboratorios de computación del Campus. La instrucción, calificada como “alfabetización digital”, estuvo a cargo del vicerrector del campus, Dr. Oscar Valenzuela; el director del Departamento de Computación e Informática, Ricardo Contreras; y el coordinador de Comunicaciones y Vinculación con el Medio, Ricardo Ruiz.
Los asistentes aprendieron las nociones básicas en el uso del computador, creación de cuenta de correo electrónico, envío y recepción de mensajes, además de manejo de procesador de texto, entre otros temas.
Los participantes, que serán certificados en marzo, se mostraron agradecidos de la universidad, considerando que muchos de ellos nunca habían usado un computador y por diversas razones, propias de la vida moderna, tenían la necesidad de hacerlo.
El vicerrector Oscar Valenzuela explicó que el curso se inserta en el rol social y de vinculación con el medio que tiene la universidad. “Dentro de nuestra misión estamos siempre atentos a responder a los requerimientos del medio en que estamos insertos. En virtud del convenio con la municipalidad de San Felipe, nos hicieron ver la necesidad de implementar este curso de computación básica para adultos y lo hemos desarrollado con mucho entusiasmo y lo más importante es la respuesta y el esfuerzo de los alumnos del curso, lo que ha sido realmente sorprendente”.
El profesor Ricardo Contreras dijo que “los estudiantes han aprendido lo básico en el uso del computador porque es un curso dirigido a gente sin conocimientos previos; todos habían escuchado hablar del correo electrónico y no lo sabían utilizar. Ahora serán capaces de redactar y dirigir comunicación vía correo electrónico, a través de esta alfabetización digital”.
Guillermo Núñez: “Para los adultos es algo muy bueno, el curso está muy bien dirigido y orientado. En mi caso no tenía ni siquiera nociones básicas de computación, nos cuesta manejarnos con un teléfono celular y mucho más todavía con un computador. Es una muy buena idea de la universidad y estoy muy satisfecho y agradecido”.
Ana María Benavides: “Es fantástico, me gustó mucho, es como volver a ser estudiante y me ha servido bastante porque he aprendido cosas que no dominaba en el uso del computador”.
Verónica López: “Excelente idea, nos sirve para capacitarnos. Soy dirigente social de junta de vecinos y me hacía mucha falta para desarrollar mejor mi función”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

